- El 80% de las víctimas son jóvenes y la violencia se concentra en Francisco Morazán y Cortés, según un informe que también advierte sobre el impacto mortal de los accidentes viales.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Red de Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden) reveló cifras alarmantes sobre la violencia que azota a la población menor de edad en Honduras: un total de 321 menores han sido asesinados en lo que va de 2025.
Del total de víctimas, 258 eran jóvenes, lo que representa un 80% de los casos, mientras que los 63 restantes (20%) correspondían a niños y niñas.
El análisis por género muestra que 259 de las víctimas (81%) eran de sexo masculino y 62 (19%) de sexo femenino.
Los datos reflejan que la violencia se concentra principalmente en los departamentos de Francisco Morazán y Cortés, seguidos por Olancho, Comayagua, Yoro, Atlántida, Colón y Copán. En un rango menor de incidencia figuran Gracias a Dios, El Paraíso, Choluteca, La Paz, Intibucá, Ocotepeque y Santa Bárbara.
Además de los homicidios, Coiproden advirtió sobre el impacto de los accidentes de tránsito en esta población. Solo en julio, 19 menores perdieron la vida en siniestros viales; de ellos, el 87% eran hombres y el 11% mujeres. El 53% de las víctimas eran niños y el 47% jóvenes.
La organización reiteró el llamado a las autoridades para que fortalezcan las políticas de prevención, protección y acceso a la justicia, ante lo que califican como una crisis sostenida de violencia contra la niñez y juventud en el país.