La medida busca frenar el aumento de casos de COVID-19, influenza y neumonía, así como el avance del sublinaje ómicron XFG en Honduras.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Ante el incremento de enfermedades respiratorias en el país, la Secretaría de Salud decretó este jueves el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados y con alta concentración de personas, como medida de prevención sanitaria.
En un comunicado oficial, la institución advirtió sobre el aumento de casos de COVID-19, influenza, neumonía y la aparición de una nueva subvariante del virus ómicron, identificada como XFG, por lo que se instruye la aplicación inmediata de esta disposición en todo el territorio nacional.
Los espacios donde el uso de mascarilla será obligatorio incluyen:
• Aeropuertos, puntos fronterizos y transporte público o privado
• Iglesias, cines, gimnasios, centros comerciales y supermercados
• Hospitales, clínicas médicas, laboratorios y farmacias
• Escuelas y colegios públicos y privados
• Oficinas públicas, bancos, fábricas, maquilas y todo lugar cerrado con poca ventilación
• Cualquier espacio donde no sea posible mantener un distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros
Además, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a vacunarse a todas las personas que no han completado su esquema de inmunización contra el COVID-19 y pidió acudir de inmediato a los centros de salud si se presentan síntomas respiratorios.
También recomendó mantener medidas de higiene como el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial.
“El sistema sanitario está en vigilancia permanente. Honduras necesita de la cooperación de todos para evitar un nuevo colapso hospitalario”, subraya el comunicado oficial.
