20.3 C
Tegucigalpa
sábado, julio 26, 2025
spot_img

Ana Paola Hall defiende doble verificación en el TREP “Los procesos electorales deben perfeccionarse”

  • La consejera del CNE respalda una segunda transcripción de actas con inconsistencias para asegurar resultados limpios y evitar errores que en el pasado afectaron la credibilidad del proceso electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un contexto donde la confianza ciudadana en los procesos electorales sigue siendo un desafío, la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, calificó como una “decisión responsable” la incorporación de una segunda verificación de actas dentro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Durante la sesión del pleno donde se aprobaron los lineamientos para los pliegos de licitación del TREP —con votación de dos a uno— Hall propuso que las actas con inconsistencias sean revisadas antes de su transmisión pública, para evitar errores que comprometan la credibilidad del proceso.

“Los procesos electorales deben perfeccionarse. No se trata de imponer una única forma de pensar, sino de aplicar buenas prácticas que fortalezcan la confianza ciudadana”, argumentó Hall al razonar su voto, una postura que quedó plasmada en el considerando número 9 del acta oficial.

Aprender del pasado para evitar errores

La consejera recordó que en elecciones anteriores se detectaron errores en actas ya divulgadas, los cuales tuvieron que corregirse posteriormente, generando incertidumbre y desconfianza.

“La experiencia nos enseñó que el volumen de escrutinios especiales hizo imposible detectar los errores a tiempo. Esta vez, queremos evitar ese escenario”, explicó Hall.

Por eso, la segunda transcripción será aplicada únicamente en casos con inconsistencias digitadas desde los centros de votación, sin alterar los resultados originales ni abrir espacio a manipulaciones.

“Será un proceso transparente, con cámaras, audio, observadores nacionales e internacionales, y con participación de auditores”, aseguró.

Legalidad, transparencia y voluntad popular

Aunque lamentó que la medida no fuera aprobada por unanimidad, Hall enfatizó que este refuerzo en el proceso electoral fortalece la legalidad y el respeto a la voluntad popular.

“El cumplimiento de la ley y la transparencia son innegociables. Esta verificación es saludable, evita cuestionamientos y garantiza que el resultado final refleje lo que el pueblo votó”, puntualizó.

Hall también reiteró su respaldo a la transmisión desde los centros de votación, e hizo un llamado a prestar atención rigurosa a los procedimientos de escrutinio especial, donde históricamente se han concentrado los mayores retos del proceso electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img