• Transparencia, observación internacional y protocolo contra la violencia política de género marcan la primera sesión del Pleno convocada por la nueva titular
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Este jueves, la recién asumida presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, convocó a su primera sesión del Pleno, en la que se discutirán temas decisivos de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
La cita se realizará este viernes 12 de septiembre a las 7:15 p.m. en el salón de sesiones del organismo electoral.
La convocatoria, enviada mediante el memorando CNE-P-18-2025, incluye una agenda cargada de puntos sensibles para garantizar la transparencia, credibilidad y equidad en el proceso electoral.
Reglamento de Observación y misiones internacionales
Uno de los asuntos centrales será la aprobación del Reglamento de Observación Electoral, un documento que definirá los parámetros bajo los cuales organizaciones nacionales e internacionales podrán vigilar los comicios.
En esta misma línea, el Pleno discutirá 25 solicitudes de observación electoral, entre ellas invitaciones al Centro Carter y a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), instituciones con amplia trayectoria en América Latina.
Asimismo, se abordará el modelo de cartas de entendimiento que formalizarán la relación entre el CNE y las misiones de observación.
Cronograma y papeletas electorales
Otro punto clave será la actualización del Cronograma Electoral, con el objetivo de revisar plazos y fechas críticas a menos de tres meses de las votaciones.
También se someterá a aprobación el protocolo de recepción de fotografías de los candidatos para las papeletas electorales, un aspecto esencial para garantizar la correcta identificación de los aspirantes en las urnas.
Protocolo contra la violencia política de género
La sesión incluirá la discusión de un protocolo contra la violencia política de género, inspirado en el modelo de 2021 pero con actualizaciones.
Este instrumento busca proteger a las mujeres candidatas de ataques, discriminación o cualquier forma de violencia durante la contienda, reforzando el compromiso del CNE con la equidad e inclusión.
Un arranque bajo la lupa
La agenda marca un arranque simbólico y estratégico para Ana Paola Hall en su primer día al frente del CNE.
Su conducción del Pleno será vista como una prueba de fuego sobre su capacidad de liderar un proceso que exige decisiones firmes, imparciales y transparentes, en un contexto de alta polarización política.
La misiva fue dirigida a la consejera vocal Cossette López y al consejero secretario Marlon Ochoa, quienes acompañarán a Hall en este proceso.
