25.4 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 23, 2025
spot_img
spot_img

Ana Paola Hall: “Los únicos resultados oficiales son los que da el CNE”

  • La presidenta del Consejo Nacional Electoral asegura que el órgano que dirige garantizará resultados preliminares oficiales el 30 de noviembre y llama a sus compañeros consejeros a actuar con prudencia y respeto a la ley electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, reafirmó este miércoles que los únicos resultados oficiales —tanto preliminares como definitivos— del proceso electoral serán los emitidos por el ente electoral que ella encabeza.

«El 30 de noviembre, con mucho orgullo, saldré a declarar a quien el pueblo elija en las urnas. Todos tenemos una afinidad, pero hay un deber democrático que está por encima de cualquier afinidad política», expresó Hall.

La titular del CNE subrayó que la institución nació con el propósito de garantizar elecciones limpias, confiables y transparentes, y reiteró el compromiso del organismo con la voluntad popular.

«Por supuesto que saldré a declarar lo que los resultados electorales preliminares en ese momento indiquen. Recordemos que los únicos resultados oficiales son los del Consejo Nacional Electoral, y se saldrá a defender la voluntad del pueblo expresada en las urnas», recalcó.

Hall aseguró que el pueblo hondureño puede tener la certeza de que el próximo 30 de noviembre se conocerán resultados preliminares oficiales, sin importar a qué candidato favorezcan.

«El CNE nació para garantizar que existan elecciones limpias, que sean confiables. El CNE debe generar confianza», enfatizó.

Las declaraciones se dieron durante una reunión con la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, en la que abordaron temas relacionados con la transparencia del proceso electoral y la importancia de fortalecer la credibilidad institucional.

Llamado de atención al pleno del CNE

Durante su intervención, la presidenta del CNE hizo un llamado de atención a sus compañeros consejeros para que respeten las disposiciones legales que regulan su comportamiento público.

Citó el artículo 15, numeral 3 de la Ley Electoral, que prohíbe a los consejeros «expresar públicamente o insinuar opiniones sobre asuntos sometidos a su consideración».

«Sorpresivamente, el día de ayer, pude ver que circuló una correspondencia interna suscrita por su servidora. Creo que todo tiene que ver con lo mismo: la generación de confianza. Ignoro cómo este tema terminó en las redes sociales», lamentó.

Hall insistió en que los consejeros deben actuar con sobriedad, prudencia y respeto institucional.

«Los consejeros tenemos que generar confianza. No es un reto pequeño. La sobriedad, que me caracteriza para dar declaraciones, y la prudencia se deben precisamente a eso», remarcó.

Conectividad, uno de los grandes retos

Consultada sobre el proceso de adjudicación de las empresas encargadas de garantizar la conectividad en los centros de votación, Hall reconoció que el tema representa uno de los principales desafíos del CNE de cara a las elecciones generales.

«Como presidenta del CNE, soy muy consciente de que tenemos que luchar para que exista conectividad. En las primarias fue precisamente el reto, y lo vencimos. No debemos repetir los mismos problemas en las generales», apuntó.

La consejera presidenta también reconoció que, aunque el cronograma electoral avanza, el órgano ha enfrentado algunos retrasos por dificultades en la integración de su estructura institucional.

«Hay cosas que están pendientes, pero recordemos que hubo semanas en que el órgano electoral no pudo integrar su Corte, como manda la ley», dijo.

Llamado a los medios y a la ciudadanía

Finalmente, Ana Paola Hall pidió el respaldo de los medios de comunicación y de la ciudadanía para fortalecer la confianza en el proceso electoral.

«Necesitamos el apoyo de los medios para llevar certeza a la población. El CNE está comprometido con garantizar un proceso transparente, con resultados oficiales que reflejen la verdadera voluntad del pueblo hondureño», concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img