• La presidenta del COHEP respaldó públicamente a las consejeras del CNE en medio de la crisis política que enfrenta el órgano electoral.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, expresó este domingo su respaldo público a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cosette López, en medio de la creciente tensión política que atraviesa el órgano electoral.
A través de sus redes sociales, Gallardo envió un mensaje de apoyo a ambas funcionarias, reconociendo su papel en la defensa de la institucionalidad democrática y la participación femenina en espacios de poder.
“Como mujer, madre y empresaria hondureña le expreso mi solidaridad @APHall_CNE @CossetteOficial. ¡No están solas! La fuerza de millones de mujeres que conocemos el sacrificio desde jóvenes nos empuja para no dejarnos doblegar en un momento crítico en la defensa de la democracia”, escribió la presidenta del COHEP.
El pronunciamiento de Gallardo se produce en un contexto de creciente presión política sobre el CNE, luego de los recientes enfrentamientos internos y las acusaciones de intentos por debilitar al ente encargado de organizar las elecciones generales de 2025.
Diversos sectores de la sociedad civil y de la oposición han advertido que los ataques hacia las consejeras Hall y López buscan minar la independencia del organismo electoral.
Ante ello, el respaldo de la dirigencia empresarial adquiere relevancia, al sumarse a los llamados a proteger la institucionalidad y garantizar la transparencia de los próximos comicios.
Gallardo, quien recientemente asumió la presidencia del COHEP, ha insistido en que la estabilidad política y el respeto a la democracia son condiciones esenciales para la confianza de los inversionistas y el desarrollo del país.
Su mensaje, cargado de simbolismo y sororidad, también resalta la resiliencia de las mujeres hondureñas que enfrentan desafíos en distintos ámbitos.
“No dejarnos doblegar”, enfatizó, en alusión al papel que las consejeras desempeñan en uno de los momentos más delicados del proceso democrático nacional.









