29.1 C
Tegucigalpa
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Analista y defensa denuncian allanamiento ilegal a vivienda del general Romeo Vásquez

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Ministerio Público (MP) habría allanado con violencia la vivienda del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, sin la debida autorización judicial y amparado en un estado de excepción ya vencido, denunciaron este sábado analistas legales y la defensa del exjefe militar.

El analista constitucional Rafael Jerez señaló que la última prórroga del estado de excepción fue publicada en el diario oficial La Gaceta el pasado 5 de abril, con vigencia hasta el 19 de mayo a las 6:00 de la tarde, por lo que actualmente no existe una declaratoria válida que justifique este tipo de acciones excepcionales por parte de las autoridades.

“La vigencia de esa publicación quedó sin valor ni efecto desde el 19 de mayo. No se ha emitido ni ratificado una nueva prórroga por parte del Congreso Nacional, lo cual es requisito constitucional”, afirmó Jerez.

El experto agregó que solo en casos de delitos como asesinato, extorsión, robo, tráfico de drogas o secuestro es legalmente posible realizar allanamientos sin orden judicial durante un estado de excepción. 

Sin embargo, Romeo Vásquez enfrenta acusaciones por lavado de activos, delito que no figura entre los enumerados para justificar tal medida bajo estas condiciones.

Sin orden judicial ni justificación de urgencia

Jerez subrayó además que, conforme al artículo 99 del Código Penal, los agentes del Estado pueden ingresar a una vivienda sin orden judicial únicamente en casos de urgencia debidamente justificados, lo cual no ocurrió en esta ocasión, según la información disponible.

De hecho, la Fiscalía interpuso un nuevo requerimiento fiscal contra Vásquez por el delito de lavado de activos apenas el viernes, sin haber realizado antes las pesquisas correspondientes en su vivienda, lo que contradice los procedimientos legales de recolección de evidencia.

La defensa denuncia violaciones a derechos humanos

La apoderada legal del general retirado, Claudia Erazo, denunció que los fiscales y agentes ingresaron de forma forzada a la vivienda sin presentar una orden judicial, y que lo hicieron amparados en un estado de excepción que ya no tiene vigencia legal.

“No existe estado de excepción actualmente porque no ha sido ratificado por el Congreso Nacional. Además, ingresaron primero a una vivienda que no es del general, sino que se alquila para eventos. Eso demuestra la arbitrariedad del procedimiento”, aseguró Erazo.

La abogada también calificó la acción como una violación a los derechos humanos, al no respetarse las garantías constitucionales de su representado.

“Nosotros vamos a colaborar con la justicia, pero hay una desesperación por parte de las autoridades. No sabemos exactamente qué andan buscando”, agregó.

El allanamiento se suma al contexto de tensión generado tras la reciente acusación contra Vásquez por lavado de activos agravado, basada en un video pericial en el que presuntamente recibe dinero en efectivo de un narcotraficante condenado en Estados Unidos. 

El general permanece prófugo desde marzo, y ha denunciado desde la clandestinidad una supuesta persecución política en su contra.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img