- Auxiliares de enfermería advierten tomas y protestas a nivel nacional; gobierno defiende medidas y descarta aumento salarial este año
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El conflicto entre la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y la Secretaría de Salud se agudiza.
Este jueves, el presidente del gremio, Josué Orellana, confirmó que retomarán las acciones de protesta en todo el país, tras no llegar a un consenso con la comisión negociadora de la Sesal.
“Existe la intención de despedir a más de 200 trabajadores, por eso no podemos ceder. El obstáculo para que se firme un acuerdo es la abogada Carla Paredes”, denunció Orellana, al tiempo que advirtió que las movilizaciones incluirán tomas en las regiones departamentales donde se realizan audiencias de descargo.
Con tono desafiante, el dirigente gremial afirmó: “No les tenemos miedo… solo nos sacarán de las calles encarcelándonos o asesinándonos. No nos vamos a arrodillar”.
Señaló que el único punto sin resolver en la negociación es el compromiso de no aplicar represalias contra las enfermeras auxiliares que participan en las protestas.
Por su parte, la subsecretaria de Salud, Nerza Paz, defendió la postura institucional, asegurando que se actúa conforme a la normativa.
Explicó que a todo trabajador que abandona su puesto por tres días se le aplican medidas administrativas, y de allí las audiencias de descargo.
“En los demás puntos ya hay acuerdo, pero la solicitud de aumento de salario base no aplicará este año porque el año fiscal está por cerrar”, puntualizó.
Con las posiciones enfrentadas, el conflicto permanece sin una salida inmediata y con un nuevo escenario de movilizaciones nacionales en el sector salud.