Congreso autoriza importación libre de impuestos de 750 mil tarjetas en blanco; insumos vendrán de Francia y se entregarán en tres fases
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Congreso Nacional aprobó este jueves una exoneración de impuestos al Registro Nacional de las Personas (RNP) para la adquisición de 750 mil tarjetas blancas destinadas a la emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI), en un intento por garantizar la continuidad del proceso de cedulación en el país.
La medida exonera al RNP del impuesto sobre ventas (ISV), tasas, sobretasas, impuestos arancelarios, aduaneros, derechos arancelarios y otros gravámenes de importación, lo que representa una significativa reducción de costos para la institución.
Las tarjetas que se pretenden adquirir son blancas, sin chip y sin personalizar, hechas de policarbonato y en formato ID-1. Según explicó el comisionado del RNP, Óscar Brevé, estos insumos provendrán de una empresa con sede en Francia, con la que mantienen relaciones comerciales desde hace dos años.
“El pedido será entregado en tres fases: 200 mil unidades llegarán en agosto, 300 mil en septiembre, y el resto se distribuirá en las semanas siguientes”, detalló Brevé.
Además de la exoneración fiscal, el Congreso también autorizó al RNP a realizar la contratación directa de los insumos necesarios, bajo el cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República.
Esta decisión llega en un contexto en el que la demanda de nuevos DNIs ha aumentado debido a la pérdida, vencimiento o actualización del documento por parte de los ciudadanos. La falta de tarjetas disponibles había comenzado a generar retrasos en la entrega.