23 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

“Aquí se va a soltar un tsunami”: Diputado de Libre advierte que todos los partidos están implicados en el escándalo de Sedesol

  • Manuel Rodríguez revela que diputados de todas las bancadas habrían recibido fondos del programa social; exige al Ministerio Público que actúe y publique lista de beneficiarios

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El escándalo por el manejo de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sigue creciendo y amenaza con golpear a todo el espectro político hondureño.

Este lunes, el diputado suplente por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), Manuel Rodríguez, lanzó una advertencia: “Aquí se va a soltar un tsunami” si el Ministerio Público decide investigar a fondo el caso conocido como el “chequevideo”.

“El fiscal Johel Zelaya se va a dar cuenta que no solo Libre recibió fondos. El Partido Nacional y el Partido Liberal también lo hicieron”, aseguró Rodríguez.

Millones bajo sospecha

El congresista reveló que el proyecto del Fondo Social permitía a cada diputado gestionar 6.5 millones de lempiras a través de las secretarías de Estado, supuestamente para beneficiar a los habitantes de sus departamentos.

Sin embargo, recibir cheques directamente desde una Secretaría es ilegal, y de comprobarse esa práctica, podría constituir delitos graves por malversación y violación de deberes.

“Exhorto al Ministerio Público a que, si encuentra indicios de responsabilidad, presente requerimiento fiscal contra los diputados involucrados”, afirmó.

¿Quiénes recibieron fondos?

Rodríguez también cuestionó el silencio institucional y exigió al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo que revelen la lista completa de los diputados que fueron beneficiarios del fondo social.

“No sé a quién se está protegiendo. Pero lo correcto es que se publique la lista y que los responsables enfrenten la justicia”, sentenció.

Silencio institucional, creciente indignación

El “chequevideo”, que muestra a la diputada Isis Cuéllar (Libre) coordinando presuntos fondos con el exministro José Carlos Cardona, ha encendido la indignación ciudadana.

A pesar de la gravedad de los hechos, las instituciones del Estado aún no han revelado quiénes más están implicados, lo que ha generado sospechas de protección política cruzada.

Si las declaraciones de Rodríguez se confirman, el escándalo podría extenderse como una ola devastadora que arrastre a diputados de todos los partidos políticos en uno de los mayores casos de corrupción de los últimos años.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img