• La AMDC recupera el histórico inmueble de la antigua Penitenciaría Central y lo convierte en un espacio para el arte, la cultura y la identidad capitalina.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), bajo la administración del alcalde Jorge Aldana, entregó oficialmente a la población el Centro Cultural Libertad, un proyecto que rescata y transforma el inmueble antes conocido como “Nave Carías”, ubicado en la antigua Penitenciaría Central, en el corazón del centro histórico de Tegucigalpa.
Un patrimonio recuperado
Este edificio forma parte del inventario de bienes inmuebles culturales de Honduras y permaneció más de dos décadas en abandono después del paso del huracán Mitch.
Su restauración, más allá de una obra arquitectónica, representa un acto de memoria histórica y de recuperación del patrimonio cultural de la capital.
Las obras incluyeron la instalación de techos nuevos, apuntalamientos estructurales para prevenir desplomes, consolidación de muros de adobe y restauración de elementos originales en madera y metal.
También se rehabilitaron espacios con paredes de vidrio y pisos de barro o piedra, logrando un contraste entre lo antiguo y lo contemporáneo que preserva la autenticidad del inmueble y le da un nuevo sentido cultural y educativo.
Espacios para el arte y la comunidad
El Centro Cultural Libertad-APC contará con un salón de usos múltiples, dos galerías de arte, un escenario al aire libre, áreas de cocina, servicios sanitarios y estacionamiento.
Estos espacios están destinados exclusivamente a actividades culturales y educativas, promoviendo la participación ciudadana y la identidad comunitaria.
Durante la inauguración, el alcalde Jorge Aldana expresó: “Con esta obra estamos recuperando la ciudad. De un lugar de cárcel y desesperanza lo transformamos en un lugar de esperanza para todos, y a través de la cultura hacemos latir el corazón del centro histórico”.
El edil agregó que se continuará invirtiendo en el centro de la capital para devolverle el esplendor de antaño: “Queremos que las nuevas generaciones tengan un lugar digno para expresar su arte y su cultura. Es irrenunciable el amor por la ciudad y el compromiso de mejorarla para que todos nos sintamos hijos dignos de la capital”.
Un sueño hecho realidad
La inauguración del espacio también contó con el respaldo de la ciudadanía. El empresario Miguel Zablah calificó la obra como “un sueño hecho realidad”, mientras que Gloria Lara, presidenta de la Comisión Ciudadana del Centro Histórico, agradeció al edil Aldana por escuchar las solicitudes de los pobladores y devolver a la ciudad un espacio icónico tras más de 20 años de abandono.
Con el Centro Cultural Libertad, Tegucigalpa da un paso hacia la preservación de su memoria histórica, ofreciendo un espacio donde el arte sustituye al encierro y la cultura se convierte en motor de esperanza y revitalización para el centro histórico de la capital.