• Monseñor Miguel Lenihan insta a los hondureños a no tener miedo y acudir a las urnas el 30 de noviembre, pidiendo transparencia, paz y preparación espiritual para la “gran fiesta democrática”.
SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
En un mensaje dirigido a la población hondureña, el arzobispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, Monseñor Miguel Lenihan, exhortó este domingo a los ciudadanos habilitados para votar a participar masivamente en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
El líder religioso subrayó que ejercer el sufragio no solo es un derecho, sino un deber moral y cívico.
“Es un deber moral, un deber cívico salir de su casa”, expresó, recalcando que cerca de seis millones de hondureños están habilitados para votar.
“Esperamos que un buen número lo haga, tal vez no llegamos a los seis millones, pero cuatro y medio o cinco millones sería un buen número, porque es importante votar”, insistió.
Lenihan recordó que los hondureños solo tienen la oportunidad de elegir a sus representantes cada cuatro años, enfatizando que el voto representa una herramienta decisiva en manos de la población. “El voto es poder”, señaló.
El arzobispo también hizo un llamado al discernimiento y a la reflexión profunda en estas semanas previas a los comicios, apelando incluso a un ejemplo bíblico: “Recordamos a Jesús antes de elegir a sus discípulos, pasó toda la noche en oración. Ahorita este pueblo va a elegir a sus representantes; creo que no solo debemos pasar una noche en oración, sino todo ese tiempo preparándonos para esta gran fiesta”.
Con tono esperanzador, Lenihan pidió que la jornada electoral sea una fiesta cívica marcada por la transparencia, la alegría y la paz, libre de fraude e incertidumbres.
“Dios es un Dios de la paz y creo que el diálogo es muy importante. Que haya comunicación entre los políticos”, señaló, al tiempo que reconoció la competencia natural propia de los procesos electorales, pero insistió en la necesidad de campañas basadas en el respeto, la prudencia y la cordura.
A medida que Honduras se acerca a un proceso electoral decisivo, la Iglesia Católica suma su voz al llamado ciudadano para fortalecer la participación democrática y promover un clima electoral pacífico y transparente.
Honduras celebrará elecciones generales el próximo 30 de noviembre para elegir presidente, diputados y autoridades municipales, en un ambiente político tenso y con retos en materia de confianza electoral, transparencia y participación ciudadana.












