30.3 C
Tegucigalpa
viernes, septiembre 5, 2025
spot_img

ASJ alerta: Honduras podría perder casi una cuarta parte del año escolar

  • La organización advierte que ya se han perdido nueve días de clase y que la cifra podría escalar a 45 antes de diciembre. Además, denuncia 49 días sin entrega de merienda escolar, un factor que impulsa la deserción.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) lanzó una seria advertencia: el sistema educativo de Honduras corre el riesgo de perder hasta 23% de los 200 días de clase programados para este año, lo que amenaza con revertir los leves avances en la matrícula y profundizar la deserción escolar.

A través de su plataforma de monitoreo «Aulas Abiertas», la ASJ confirmó que hasta el 29 de agosto ya se han perdido en promedio nueve días de clase a nivel nacional.

La preocupación es mayor en el tramo final del año. Según la organización, si no se gestionan de forma adecuada los próximos eventos —las fiestas patrias en septiembre, la Semana Morazánica en octubre y las elecciones generales en noviembre— el número de jornadas perdidas podría dispararse a 45, lo que representa casi una cuarta parte del calendario lectivo.

Merienda escolar ausente

El informe también pone el foco en la alimentación escolar, otro pilar para mantener a los niños en las aulas.

De acuerdo con los datos de «Aulas Abiertas», en lo que va de 2025 los centros educativos acumulan 49 días sin recibir merienda escolar.

La organización advirtió que esta irregularidad se traduce en mayor riesgo de abandono escolar, especialmente en comunidades vulnerables donde la merienda representa el único alimento seguro del día.

Aunque este año la matrícula registró un leve incremento de unos 4,000 estudiantes, ASJ teme que esta mejora se diluya en el último tramo del año si no se toman medidas urgentes.

Llamado a la acción

La ASJ instó a las autoridades de la Secretaría de Educación a actuar de inmediato para:

  1. Garantizar la implementación del calendario escolar, gestionando de manera efectiva los feriados y el proceso electoral para minimizar las interrupciones.
  2. Asegurar la entrega de la tercera remesa de la merienda escolar en todos los centros educativos esta misma semana.

De cara a 2026, la organización recomendó planificar la entrega de alimentos desde el primer día de clases, agilizar la logística y ampliar la cobertura para que la merienda llegue de forma continua durante los 200 días lectivos.

“Sin clases completas y sin merienda escolar, el futuro de miles de niños y niñas hondureñas seguirá en riesgo”, advirtió la organización.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img