- A menos de 50 días de las elecciones, el Partido Liberal denuncia negligencia de Luis Redondo por no convocar sesiones y exige aprobar fondos para garantizar transparencia electoral.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La bancada del Partido Liberal lanzó este martes una dura advertencia al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, al amenazar con autoconvocarse a sesión legislativa si en los próximos días no se reactiva la agenda del Poder Legislativo, paralizada en medio de una coyuntura crítica para el país.
En un enérgico pronunciamiento público, los diputados liberales calificaron como “inaceptable y vergonzosa” la parálisis del Congreso Nacional, especialmente cuando faltan menos de 50 días para las elecciones generales de 2025 y aún no se aprueban los presupuestos del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) ni de la Unidad de Política Limpia, dos instituciones clave para garantizar la transparencia y el control del financiamiento político.
“La transparencia y la certeza jurídica no se pueden comprometer por la negligencia del Congreso Nacional”, advierte el comunicado liberal, en alusión directa a la conducción del titular del Legislativo.
Reclamos por falta de acción legislativa
La bancada liberal también instó a la aprobación inmediata de las amnistías destinadas a aliviar las deudas de los hondureños, en medio de una profunda crisis económica que afecta a miles de familias. Según el pronunciamiento, los diputados consideran urgente ofrecer alivio financiero en lugar de continuar aprobando nuevos préstamos que —afirman— solo agravan el endeudamiento del país.
En ese sentido, el bloque liberal anunció que no apoyará más endeudamientos promovidos por el Ejecutivo durante los últimos meses de gestión, y aclaró que únicamente respaldará el préstamo procedente de la Embajada de España destinado a la construcción de la carretera entre La Ceiba y Trujillo, por considerarlo un proyecto prioritario para el desarrollo de la zona norte del país.
Rechazo a la Ley de Justicia Tributaria del Gobierno
Respecto a la polémica Ley de Justicia Tributaria, los liberales reiteraron que respaldan la propuesta alternativa presentada por la diputada Kathia Crivelli, que —según afirmaron— “busca equidad sin castigar al sector productivo”. Sin embargo, dejaron claro que no apoyarán la versión impulsada por el gobierno de Xiomara Castro, a la que acusan de promover un modelo que desincentiva la inversión y no brinda garantías al empresariado nacional.
Un Congreso en crisis
La advertencia de la bancada liberal ocurre en medio de un creciente malestar entre los diputados de oposición, quienes señalan que el Congreso Nacional permanece inactivo por decisión del presidente Redondo, lo que pone en riesgo la organización electoral y la aprobación de leyes pendientes antes del cierre del actual periodo legislativo.
De no convocarse a sesión en los próximos días, los liberales aseguran que tomarán la iniciativa y se autoconvocarán para tratar los temas de interés nacional, incluyendo los fondos electorales y las amnistías.
“El pueblo hondureño no puede pagar el precio de la inacción política”, concluye el comunicado liberal, marcando un nuevo pulso dentro del hemiciclo legislativo.