23 C
Tegucigalpa
martes, octubre 21, 2025
spot_img
spot_img

Bancada Liberal denuncia persecución política y defiende al diputado Ricardo Elencoff tras allanamientos del Ministerio Público

Los liberales acusan al oficialismo de instrumentalizar la justicia a 40 días de las elecciones generales, luego de que el MP señalara presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña del congresista.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Bancada del Partido Liberal de Honduras (PLH) rechazó este lunes las acusaciones contra el diputado Ricardo Elencoff Martínez, y denunció una presunta “instrumentalización de la justicia” por parte del Ministerio Público, luego de que se realizaran allanamientos a propiedades y negocios vinculados a su familia.

El ente acusador sostiene que existen indicios de financiamiento del clan Montes Bobadilla y que el legislador habría recibido apoyo económico del exdiputado Midence Oquelí, actualmente preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Estas acusaciones fueron categóricamente rechazadas por la bancada liberal, que emitió un pronunciamiento público en el que califica las acciones del Ministerio Público como un “acto intimidatorio con fines político-electorales”.

“Rechazamos enérgicamente las recientes acciones del Ministerio Público, las cuales consideramos un acto intimidatorio y de instrumentalización de la justicia con fines netamente políticos. Es inaceptable que la ley sea utilizada como un garrote político para perseguir a la oposición”, señala el comunicado.

“Hostigamiento selectivo” previo a los comicios

El grupo parlamentario liberal sostuvo que las acciones judiciales se dan en un contexto electoral sensible, a solo 40 días de las elecciones generales, y que el diputado Elencoff —subjefe de bancada y coordinador político en el departamento de Colón— busca la reelección con un “amplio respaldo popular”.

El pronunciamiento denuncia un “patrón de persecución selectiva” contra dirigentes liberales que, según el texto, se intensifica en las semanas previas a los comicios.

“No es un hecho aislado, sino una estrategia desesperada impulsada por el partido oficialista, que al saberse derrotado por la voluntad popular recurre a métodos sucios para desprestigiar y desmoralizar a nuestra dirigencia”, agrega el documento.

Exigen imparcialidad y respeto al debido proceso

La bancada liberal exigió al Ministerio Público y al sistema judicial “actuar con estricto apego a la ley, respetando la presunción de inocencia y sin ceder a presiones partidistas”.

Asimismo, llamó a organismos internacionales y misiones de observación electoral a “prestar especial atención” al uso de la justicia como “herramienta de represión política”.

El comunicado finaliza reiterando el respaldo total al diputado Ricardo Elencoff y a su familia, afirmando que el Partido Liberal “seguirá firme, unido y luchando por la democracia y la victoria liberal en noviembre”.

Contexto

El diputado Ricardo Elencoff, electo por el departamento de Colón, ha sido una figura influyente dentro del Partido Liberal y actualmente busca la reelección. 

Las investigaciones anunciadas por el Ministerio Público forman parte de una serie de operativos contra presunto financiamiento ilícito en campañas políticas, los cuales han generado controversia por su oportunidad temporal y tinte político.

Hasta el momento, el Ministerio Público no ha presentado requerimiento fiscal formal contra el parlamentario, aunque continúa la investigación sobre los fondos que habrían ingresado a su campaña.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img