• La líder garífuna advirtió que grupos fuertemente armados ingresaron a la comunidad la noche del sábado; exige acción inmediata del Estado ante la ola de violencia contra su pueblo.
ATLÁNTIDA, HONDURAS.
La reconocida dirigente garífuna Mirian Miranda denunció la noche de ayer sábado que grupos armados atacaron en dos ocasiones la comunidad de Triunfo de la Cruz, en el municipio de Tela, Atlántida.
A través de sus redes sociales, Miranda publicó un video en el que se observa a tres hombres con armas de fuego ingresando a la comunidad, aparentemente con la intención de cometer un atentado.
Según relató, una de las víctimas logró grabar a los sujetos mientras intentaban irrumpir en su vivienda, evidenciando la creciente inseguridad que viven los pobladores garífunas.
“Esta noche, GRUPO ARMADO ataca comunidad de Triunfo de la Cruz. Esto ocurre tal y como lo anunciaron voceros de la oligarquía a través de campaña mediática de ODIO, RACISMO Y AMENAZAS al pueblo Garífuna en los últimos días. Hoy fueron dos atentados. ¡BASTA YA!”, escribió Miranda en su cuenta de X (antes Twitter).
La lideresa del Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) advirtió que los hechos de violencia en contra de las comunidades garífunas no son aislados, sino que forman parte de una escalada de ataques y hostigamientos que buscan despojar a los pueblos originarios de sus territorios ancestrales.
Miranda hizo un enérgico llamado a las autoridades de seguridad y de derechos humanos para que intervengan de inmediato, tomen control de la zona y detengan a los responsables de los ataques.
Denunció que estos grupos armados actúan con total impunidad y que la población vive atemorizada ante la ausencia de protección estatal.
La comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz ha sido históricamente escenario de conflictos por tierras y denuncias de invasión de intereses empresariales en sus territorios.
En 2015, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado de Honduras por violar los derechos colectivos de esta comunidad, fallo que aún no se ha cumplido plenamente.
La publicación de Miranda, acompañada de imágenes del más reciente ataque, ha generado preocupación en redes sociales y entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que exigen acciones concretas para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos del pueblo garífuna.