ATLÁNTIDA, HONDURAS.
Desde la madrugada de este lunes, la carretera CA-13 permanece bloqueada a la altura del puente Lean, en el municipio de Arizona, departamento de Atlántida, donde un grupo de areneros y volqueteros mantiene una toma indefinida en protesta por el decomiso de maquinaria y la suspensión de permisos de operación.
Los manifestantes denuncian que las acciones gubernamentales fueron ejecutadas sin previo aviso ni proceso de diálogo, lo que, según ellos, los ha dejado sin posibilidad de ejercer su trabajo.
“Nos han dejado sin posibilidad de trabajar, sin previo aviso y sin diálogo. Esta es una lucha por el derecho al trabajo”, expresó uno de los trabajadores afectados.
Congestión y pérdidas millonarias
La protesta ha generado un enorme congestionamiento de tráfico en el Litoral Atlántico, una región clave para el transporte de productos, turistas y servicios.
La carretera CA-13 es considerada una vía estratégica, por lo que su bloqueo ha encendido las alarmas entre sectores económicos y productivos del país.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) advirtió sobre el grave impacto económico de las tomas de carretera que se han vuelto recurrentes en las últimas semanas.
“Las tomas están afectando la libre circulación, la distribución de productos y la logística del comercio nacional e internacional. Cada día representa pérdidas incalculables”, señalaron representantes del sector empresarial.
Exigen diálogo y reversión de medidas
Los manifestantes afirmaron que no levantarán la toma hasta que las autoridades se presenten a dialogar y se reviertan las medidas que, según ellos, afectan a decenas de familias que dependen directamente de esta actividad económica.
En tanto, transportistas, comerciantes y ciudadanos permanecen varados, algunos desde horas de la madrugada, generando tensión y molestias en la zona.
Las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente sobre posibles soluciones ni sobre una eventual intervención para liberar la vía.