26.9 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Bolivianos eligen al nuevo presidente en un histórico balotaje

Al menos 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en estos comicios. Esta es la primera vez que se llevará a cabo una segunda vuelta electoral presidencial en la historia de Bolivia.

BOLIVIA.

(RT en Español)- A las 08:00 de la mañana [hora local] de este domingo, se abren las puertas de los recintos electorales para la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que se enfrentan Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, dos candidatos de derecha.

De acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al menos 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en estos comicios. De esa cifra, 7.567.207 deben hacerlo en el territorio nacional y los 369.931 restantes en el exterior.

El balotaje se lleva a cabo luego de que en la primera vuelta, celebrada el pasado 17 de agosto, ninguno de los candidatos obtuvo más del 50 % de los votos válidos o un mínimo del 40 %, con una diferencia de al menos 10 % con relación a la segunda candidatura más votada, de acuerdo con lo que establece la Constitución para definir a un ganador en primera instancia.

Esta es la primera vez que se llevará a cabo una segunda vuelta electoral presidencial en la historia de Bolivia, puesto que el mecanismo se introdujo recién en la Constitución de 2009 y no se había aplicado hasta ahora.

«Desde la promulgación de la Constitución Política del Estado (2009), en Bolivia se llevaron adelante tres elecciones generales (2009, 2014, 2020). En esos procesos, los ganadores superaron el 50 % de los votos, lo que hizo innecesaria una segunda vuelta electoral», explica el TSE.

Los candidatos

Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y ‘Tuto’ Quiroga, de la Alianza Libre (AL), fueron los dos candidatos más votados en la primera vuelta. El primero consiguió, de manera sorpresiva, el 32,06 % de los votos; mientras que el segundo, el 26,70 % de los sufragios.

Paz Pereira, de 58 años, proviene de una familia de estirpe política. Es hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993) y, además, es sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, quien fue cuatro veces mandatario del país suramericano en distintos períodos (1952-1956, 1960-1964, de agosto a noviembre de 1964 y 1985-1989).

El candidato del PDC nació en España debido al exilio de su familia. Es un economista con una maestría en Gestión Política en EE.UU., que comenzó su carrera política en Bolivia en 2002. Comenzó como diputado (2002-2010), luego fue concejal de Tarija (2010-2015); más tarde, fue electo alcalde de la misma ciudad, cargo en el que estuvo hasta 2020 y, desde entonces, se desempeña como senador.

‘Tuto’ Quiroga, entretanto, es un ingeniero y administrador de empresas de 65 años y militante de la derecha. Entre 2001 y 2002, tras desempeñarse como vicepresidente desde 1997, ejerció la presidencia interina de Bolivia, luego de que Hugo Banzer dejara el poder por un diagnóstico de cáncer.

Previamente, Quiroga fue ministro de Finanzas, entre marzo y noviembre de 1992, justamente durante la presidencia de Paz Zamora.

Independientemente de quien gane los comicios, esta jornada electoral representa el fin de las dos décadas del liderazgo político del Movimiento al Socialismo (MAS), que encabezaron Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce. Está previsto que el actual mandatario entregue el poder a su sucesor el 8 de noviembre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img