25.4 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
spot_img

Bomberos salvan a perrito con discapacidad atrapado durante cuatro días a la orilla del río en Tegucigalpa

Entre el lodo y el riesgo, los rescatistas demostraron que la solidaridad también tiene patas y corazón: salvaron a un perro con tres extremidades que resistió días de lluvias torrenciales en la colonia Las Torres.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En medio de los estragos que las lluvias torrenciales han dejado en Tegucigalpa, una historia de esperanza y ternura emergió entre el caos. Miembros del Cuerpo de Bomberos lograron rescatar a un perrito con discapacidad —solo tiene tres patas— que permaneció atrapado durante cuatro días a la orilla del río en la colonia Las Torres.

El animal, visiblemente debilitado y cubierto de lodo, fue encontrado aferrado a un pequeño montículo de tierra, sin poder moverse por sí mismo y resistiendo al peligro constante de ser arrastrado por la corriente.

Con cuerdas, arneses y un equipo especial, los bomberos descendieron hasta la ribera del río y ejecutaron una maniobra que combinó técnica, paciencia y compasión. El momento del rescate fue celebrado entre aplausos y lágrimas por los vecinos, que seguían atentos la operación.

Tras ponerlo a salvo, el perrito fue trasladado a un refugio temporal, donde ahora recibe atención veterinaria, alimento y el cariño de los voluntarios. Los rescatistas aseguraron que, pese a su discapacidad y al desgaste físico, el animal mostró una fuerza admirable y un deseo inmenso de vivir.

“Este tipo de rescates nos recuerda que todas las vidas valen, incluso las de los animales que sufren junto a las familias durante los desastres”, expresó uno de los bomberos, conmovido por la experiencia.

Entre las inundaciones y los deslizamientos que han dejado sin hogar a muchas personas, los bomberos hondureños también demostraron su compromiso con los animales, que a menudo son las víctimas silenciosas de los desastres naturales.

Este episodio no solo refleja el valor y la sensibilidad del cuerpo de rescate, sino que también invita a reflexionar sobre la responsabilidad de proteger y cuidar a las mascotas, especialmente ante condiciones climáticas extremas.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener a los animales domésticos en lugares seguros y vigilados, recordando que ellos también forman parte de las familias hondureñas que hoy enfrentan la emergencia.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img