20.8 C
Tegucigalpa
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Bono Climático bajo sospecha: el Gobierno niega fines políticos mientras crecen denuncias de manipulación electoral

  • A 46 días de las elecciones, el programa estrella de Xiomara Castro enfrenta críticas por desorden, favoritismo y presunto condicionamiento del voto, pese a las promesas oficiales de transparencia.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro volvió a negar que el Bono de Alivio Climático, valorado en 7,000 lempiras, esté siendo utilizado con fines electorales, en medio de crecientes denuncias de manipulación política a pocas semanas de los comicios del 30 de noviembre.

El director de Red Solidaria, Juan Carlos Coello, calificó como “totalmente falso” que el beneficio tenga “ni el más mínimo pique de tinte político”.

Según el funcionario, no se ha indagado la afiliación partidaria de los beneficiarios, pues “sencillamente son hondureños y como hondureños tienen derecho a recibir ese bono”.

Coello agregó que los fondos provienen de créditos de bancos multilaterales, lo que —según dijo— garantiza normas estrictas de transparencia.

Explicó que la selección de beneficiarios pasa por cinco filtros: levantamiento en campo, validación con el Instituto Nacional de Estadística (INE), coordinación con el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), trabajo con el INJUPEN y verificación con Banadesa.

“Es imposible que el proceso no sea transparente”, afirmó Coello, intentando despejar dudas sobre la neutralidad del programa.

Sin embargo, los testimonios ciudadanos ofrecen un panorama distinto. En varios puntos de distribución, como la Villa Olímpica de Tegucigalpa, se reportaron largas filas, caos y malestar entre quienes esperaban recibir el bono.

En San Pedro Sula, adultos mayores y niños soportaron temperaturas extremas y esperas de hasta dos días bajo el sol, sin atención ni acceso a alimentos.

“Esto es un desorden total. Nos citaron para recibir el bono y no nos dieron nada”, relató una mujer que viajó desde el norte de la capital.

Otras denuncias apuntan a un uso político del beneficio. Una beneficiaria declaró que, dentro de los centros de entrega, “les están diciendo que voten por Rixi [Moncada]”, afirmando con certeza que “este bono es político”.

Desde la oposición, el diputado liberal Marlon Lara también criticó el programa, señalando que “es una práctica que siempre utilizan” los gobiernos en campaña.

Recordó que durante la administración del Partido Nacional se ejecutó una estrategia similar antes de las elecciones pasadas, usando como justificación los huracanes Eta e Iota, con montos de hasta 70,000 lempiras por familia.

“Al final no les da resultado, porque la gente sabe cuándo la están manipulando”, sostuvo el legislador.

Pese a los señalamientos, el Gobierno insiste en que el Bono Climático responde a una necesidad humanitaria ante los efectos del cambio climático y exhorta a la ciudadanía a “confiar en la transparencia” del proceso.

No obstante, el creciente malestar entre los beneficiarios, las denuncias de desorden y los reportes de condicionamiento electoral ponen en duda la imparcialidad de un programa que, lejos de aliviar, podría estar profundizando la desconfianza ciudadana.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img