26.9 C
Tegucigalpa
viernes, julio 18, 2025
spot_img

“Caminamos con fe y esperanza”: Iglesias convocan a multitudinaria caminata nacional por Honduras

  • Con un mensaje de unidad, justicia y respeto al voto ciudadano, la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica llaman al pueblo a orar por la democracia rumbo a las elecciones del 30 de noviembre.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un inédito esfuerzo conjunto, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) y la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH) anunciaron la realización de una gran caminata nacional de oración por Honduras, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, a celebrarse el próximo 16 de agosto en distintas ciudades del país.

El llamado fue hecho por las máximas autoridades religiosas, encabezadas por el arzobispo José Vicente Nácher Tatay y el pastor Gerardo Irías.

Nácher Tatay instó al pueblo hondureño a sumarse a esta manifestación pacífica y espiritual por “la justicia, la libertad, la unidad, la paz, el desarrollo y el respeto a la voluntad popular”.

«La voluntad de los ciudadanos expresadas en las urnas debe ser respetada el 30 de noviembre y cada cuatro años», expresó el arzobispo de Tegucigalpa.

El líder de la iglesia católica precisó que la convocatoria de oración y caminata, será sin emblemas partidistas “no es una actividad proselitista”.

Por su parte, el pastor evangélico, Gerardo Irías, fue un poco más fuerte en sus palabras y dijo: los hondureños “no podemos seguir siendo los borregos de siempre, votando por quienes nos dicen”.

“Estamos cansados los hondureños de los políticos mentirosos y falsos, Honduras debe renovarse y tener políticos nuevos que realmente amen a esta nación”, agregó Irías.

Una caminata sin partidos, solo con la bandera de Honduras

Las iglesias dejaron claro que la jornada no tendrá tintes políticos ni participación de candidatos.

Solo se permitirá portar la Bandera Nacional y citas bíblicas, excluyendo expresamente cualquier símbolo o mensaje partidario.

“Este día no es para los políticos, es para el pueblo. Con los aspirantes a cargos públicos, con gusto podemos dialogar en otro momento”, afirmaron.

Elecciones en el horizonte: el clamor por una democracia respetada

El mensaje también estuvo cargado de contenido cívico. Sin mencionar partidos ni candidatos, las iglesias hicieron un llamado firme al respeto de la soberanía popular.

“La voluntad de los ciudadanos, legítimamente expresada en las urnas, debe ser respetada el 30 de noviembre y cada cuatro años”, insistieron.

Monseñor Nácher fue aún más directo al dirigirse a los aspirantes a cargos públicos: “Sería muy bueno que ustedes tuvieran algún gesto de mutuo reconocimiento y diálogo. Eso es lo que Honduras espera de ustedes.”

Oración como fuerza espiritual ante la crisis

En su mensaje, el arzobispo recordó que la oración es un acto de resistencia y fe en tiempos de división y crisis. “No tenemos medios poderosos, pero sí tenemos la presencia de Dios. Él camina con su pueblo, incluso cuando atravesamos desiertos”, enunció.

La caminata está concebida como una jornada de fe, esperanza y reconciliación nacional, que reúna a familias, comunidades, organizaciones y personas de todas las creencias dispuestas a orar y caminar por un país más justo.

“Con esta convocatoria decimos a todas las naciones que en Honduras hay esperanza, porque Cristo está presente”, concluyeron.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img