25.4 C
Tegucigalpa
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Canciller Reina desmiente que Nicaragua haya retirado a su embajadora de Honduras  

spot_img

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.  

No existe tal retiro de la embajadora de Nicaragua, tal como se informó por fuentes diplomáticas del vecino país, lo que ocurre sólo es un cambio rutinario, afirmó el canciller, Eduardo Enrique Reina.

“Sobre algunas noticias falsas que han circulado sobre el supuesto retiro de la Embajadora de Nicaragua en Honduras por temas supuestamente relacionados con la IX Cumbre de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), sobre el particular, hemos conversado con nuestro compañero Homólogo Canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke. Nos ha confirmado que no existe un tal retiro, solo un cambio rutinario de Embajador y están solicitando beneplácito para su sucesor(a)”, puntualizó Reina.

Reina insistió que “las noticias falsas buscan dividir la hermandad centroamericana”.

Cabe señalar que, la Presidencia de Nicaragua, con sus copresidentes y esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, acordaron, de acuerdo con la publicación en el Diario Oficial La Gaceta de ese país, “dejar sin efecto el nombramiento de la compañera Iris Audelly Acuña Huete, en el cargo de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Honduras”, puesto oficializado el 20 de septiembre de 2023.

“El presente acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha”, anunció la publicación en el Diario oficial.

Según la publicación, la decisión se tomó el pasado 9 de abril, el mismo día en que se celebró la (Celac), en Tegucigalpa, formada por 33 países, a la que los copresidentes nicaragüenses Ortega y Murillo no asistieron.

Un día después, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, delegado por Nicaragua a ese cónclave, había mostrado ya su desacuerdo por la falta de consenso en la declaración final, respaldada por 30 de los 33 miembros.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img