CHOLOMA, CORTÉS.
Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), bajo órdenes del Ministerio Público (MP), capturaron este martes a Iván Abad Velázquez, representante legal de Koriun Inversiones.
La detención se llevó a cabo tras emitirse una orden de captura en su contra, debido a indicios de que detrás del mecanismo irregular de captación de fondos que manejaba la empresa, operaría una red criminal vinculada a hechos delictivos graves que actualmente están bajo investigación.
A través de un comunicado divulgado esta mañana, el ente acusador del Estado informó que la captura de Velásquez se hace para salvaguardar su integridad y de esa forma seguir protegiendo el dinero de los aportantes.
La detención ocurrió hace unos instantes en la sede de Koriun en Choloma, Cortés, donde se presentaron agentes policiales y del MP, mientras continuaban con la entrega del dinero a los socios de la empresa.
Velásquez fue arrestado por el delito de lavado de activos, relacionado con los 125 millones de lempiras hallados en su residencia a mediados de abril durante la intervención de la Fiscalía en la empresa.
De igual forma, los agentes encontraron armas de uso prohibido, motivo por el cual también se le imputará este delito: fue encontrado en posesión de dos armas AR 15 que le decomisaron el 23 de abril.
El portavoz del MP, Yuri Mora, dijo que de momento no se pueden ofrecer mayores detalles para no entorpecer las investigaciones.
Mora explicó que el pasado 23 de abril, cuando se intervino la empresa, se decidió entregarles el dinero porque los administradores hicieron un compromiso para la entrega de los fondos a los inversionistas.
Aseguró que la pretensión de la Fiscalía es que los recursos vuelvan a las manos de los más de 35 mil inversionistas en al menos siete ciudades del país.
Koriun Inversiones, es una empresa no regulada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), operaba desde hace seis años ante la vista y paciencia de las autoridades.
El propio MP ha reiterado que se trata de una estafa tipo Ponzi, que la compañía operaba de forma ilegal y que no existen registros contables de sus accionistas.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra indicó más temprano, que el representante del Koriun, Iván Velázquez no quería presentarse a retirar el dinero a las oficinas bancarias, aun así, fue presionado porque estaba entrando en un desacato.
«El (Iván Velásquez) no quería ir al banco a retirar el dinero y parece que se le llamó y tuvieron que amenazar que si no llegaba lo iban a capturar por desacato de orden de un juez, la esposa también tenía dinero, él miente permanentemente», dijo Sierra.