- El caso, documentado en video viral, movilizó a la SENAF y la Policía para rescatar a la menor, que ahora recibe protección y apoyo psicológico del Estado.
EL NEGRITO, YORO, HONDURAS.
Una hondureña identificada solo como Yadira fue capturada este viernes luego de que se difundiera un video donde se le observa golpeando brutalmente a su hija de 11 años con un martillo, en la comunidad de Estero de Indio, municipio de El Negrito, al norte de Honduras.
La mujer fue trasladada a las instalaciones del Ministerio Público de San Pedro Sula, Cortés, donde rompió el silencio y negó tener algún problema mental.
“Ella no hizo caso (…) Sí, me arrepiento, pero como ella no hace caso…”, declaró a los medios mientras iba esposada y llorando.
Video evidencia el maltrato
El video, difundido en redes sociales, muestra la crueldad del acto: primero se ve a Yadira jalando del cabello y golpeando a la niña con las manos, mientras otra hija graba la escena. Posteriormente, la madre toma un martillo y golpea sin piedad a la menor, quien grita y suplica por ayuda.
“¡Suéltame, suéltame, mamá! ¡Meche, ayúdame, por favor!”, se escucha al inicio del material audiovisual, que generó indignación inmediata en la población.
Rescate y medidas de protección
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), junto a la Dirección Policial de Investigación (DPI) y la Policía Nacional, localizaron y rescataron a la menor tras la difusión del video.
La niña, cuya identidad se mantiene protegida, recibe atención psicológica y social, bajo medidas de protección del Estado que garantizan su bienestar físico y emocional.
Autoridades aseguraron que se aplicarán los procedimientos legales correspondientes contra la madre por los delitos de maltrato infantil y violencia familiar, mientras la menor continúa bajo resguardo seguro.
Impacto social
El caso ha generado indignación en la sociedad hondureña, reflejando la urgencia de reforzar mecanismos de protección infantil y la supervisión de menores en situaciones de riesgo.
Expertos en infancia subrayan que la exposición mediática y la rápida respuesta de las autoridades son fundamentales para garantizar justicia y prevenir futuros casos de maltrato.









