26.9 C
Tegucigalpa
domingo, septiembre 21, 2025
spot_img
spot_img

Cardenal Rodríguez critica campaña electoral sin propuestas y advierte contra la idolatría del dinero

El religioso lamentó que los políticos recurran a insultos, compra de votos y corrupción, recordándoles que “la historia y el pueblo los va a juzgar”.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El cardenal emérito de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez, lanzó un fuerte llamado de atención durante su homilía dominical, en la que cuestionó el rumbo de la actual campaña electoral en Honduras. 

Señaló que, pese a los meses transcurridos, aún no se han escuchado propuestas claras, sino únicamente ataques personales e insultos que se multiplican en redes sociales.

“Ya llevamos bastante tiempo en una campaña política en la que no se ha oído de propuestas. En cambio, hemos oído ataques de unos a otros e insultos en redes sociales”, expresó. 

En ese contexto, advirtió a los actores políticos: “Acuérdense que la historia y el pueblo los va a juzgar, con engaños y mentiras no se construye el bien”.

El religioso también invitó a los hondureños a orar por quienes dirigen el país, para que su actuar esté inspirado en principios espirituales y no en intereses egoístas. 

“Oremos por los que guían el país para que tengan presente a Dios y no los criterios caducos del mal”, exhortó.

“No se puede servir a Dios y al dinero”

Rodríguez recalcó que la sociedad enfrenta una peligrosa tendencia a poner el dinero como ídolo por encima de valores esenciales como el amor, el respeto y la lealtad. 

“En muchas vidas es el dios con minúscula, el dios del dinero el que manda, ocupa un puesto que solo le corresponde al verdadero Dios”, reflexionó.

Asimismo, criticó las prácticas de compra y venta de votos en procesos electorales, asegurando que “ahora cuántos se venden por unos pocos lempiras, y peor, cuántos quieren comprar votos en las elecciones”.

El cardenal también cuestionó el modelo económico actual, al que calificó como un sistema que idolatra la economía y que beneficia únicamente a unos pocos mientras genera pobreza para las mayorías. 

“Este sistema económico en el que estamos instalados gira en torno en comprar y vender, se idolatra la economía, todo está en función de lo mismo… la globalización del mercado crea riqueza para unos pocos y pobreza para la mayoría”, señaló.

Condena a la corrupción en los gobiernos

Rodríguez también condenó la corrupción que, según él, ha sido constante en las administraciones públicas. 

“Solo Dios nos libera de la avidez, de la codicia, del robo disfrazado de inteligencia. Todos los administradores, sean administradores de negocios, de bienes propios o familiares, peor todavía los administradores del Estado, que roban hasta públicamente y no pasa nada. Se denuncian y no hay justicia que los persiga, es más, hasta presumen de usar los bienes robados”, reprochó.

El cardenal advirtió que la avaricia y el deseo insaciable de acumulación destruyen la vida comunitaria: “Actualmente, para muchas personas el ideal solo es ganar más para tener más, un deseo insaciable de cosas, nada más destructor en el mundo de hoy, que crea un sistema social injusto que anula a la persona y destruye las relaciones comunitarias”, lamentó.

En ese sentido, pidió a la feligresía reflexionar sobre los verdaderos cimientos de la vida. 

“Queridos hermanos, no podemos vivir en esa esclavitud. Jesús nos invita en el Evangelio de hoy a no poner nuestro corazón en tener, sino en apoyarnos en Él, liberar nuestro corazón de todo aquello que da falsas seguridades, para poner los cimientos en lo que nos hace vivir como personas. Que nuestro corazón esté puesto en el bien, en la bondad, no en el robo, ni en el enriquecimiento ilícito”, exhortó.

spot_img
spot_img
spot_img