20.3 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Cardenal Rodríguez: “El que no salga a votar no tiene derecho a protestar después”

El religioso llama a la responsabilidad ciudadana a 44 días de las elecciones y a la solidaridad con los damnificados, advirtiendo que desviar fondos de ayuda es un acto de corrupción

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El cardenal emérito de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, hizo este sábado un contundente llamado a la población hondureña a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.

Durante una entrevista, el líder religioso afirmó que “la persona que no salga a votar no tiene derecho ni a protestar ni a decir nada, porque fue irresponsable”. 

Según dijo, abstenerse de participar en las urnas refleja una falta de compromiso con el país.

“El hondureño que deje de ejercer el derecho al voto será un irresponsable”, subrayó Rodríguez, al recordar que cada ciudadano tiene la obligación moral y cívica de contribuir con su voto al rumbo de la nación.

A 44 días de las elecciones

El llamado del cardenal se da en un contexto de creciente exhorto desde distintos sectores sociales para que los hondureños participen masivamente en los comicios.

De los diez millones de habitantes del país, más de seis millones están habilitados para elegir al próximo presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.

Solidaridad ante las lluvias y condena a la corrupción

Rodríguez también se refirió a la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectan gran parte del territorio nacional, y pidió unidad y solidaridad con los damnificados.

“Como hermanos hondureños tenemos que hacer todo lo posible por ayudarnos mutuamente”, expresó.

De igual manera, fue enfático al advertir que desviar los recursos destinados a la atención de las familias afectadas es un acto de corrupción.

“Si los fondos destinados para ayudar a las personas que lo han perdido todo los utilizan para otras cosas, eso se llama robo. Y el que roba es un ladrón”, sentenció.

“El ser humano no ha sido responsable con la naturaleza”

El cardenal reflexionó además sobre las causas del deterioro ambiental que sufre el país y el planeta, señalando que el calentamiento global y la deforestación son consecuencias de la irresponsabilidad humana.

“Lo que está sucediendo en este momento es porque el ser humano no ha sido responsable en el cuidado de la naturaleza”, lamentó.

Finalmente, Rodríguez recordó que la fe cristiana debe manifestarse en acciones concretas: “El cristiano no es el que sigue una ideología, sino el que sigue a Jesús y sabe que debe vivir como él vivió”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img