22.1 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 6, 2025
spot_img
spot_img

Cardenal Rodríguez llama a rechazar las “maniobras sucias” en la política y pide conciencia ciudadana ante las elecciones

El líder religioso exhortó a los hondureños a asumir con responsabilidad su papel en los comicios del 30 de noviembre y recordó que la política debe ser un camino limpio para servir al bien común.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, dirigió este domingo un mensaje contundente durante la homilía dominical, al cuestionar las “maniobras sucias” que ensucian el ambiente político del país y exhortar a los hondureños a reflexionar sobre su responsabilidad ciudadana de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

“Se aproxima una fecha muy importante para el futuro de Honduras. Ojalá que cada uno, delante de su conciencia y de Dios, pueda decir: he hecho lo que tenía que hacer”, expresó el cardenal Rodríguez.

El prelado recordó que, según el Concilio Vaticano II, la política es un camino democrático y limpio que debe utilizarse para alcanzar el poder con el propósito de servir al bien común. 

Sin embargo, lamentó que con frecuencia se distorsione ese propósito mediante prácticas deshonestas.

“Cuando hacemos de eso una actividad negativa llena de maniobras sucias, es la moneda que hay que plantar en el mar”, reflexionó, en alusión al Evangelio de San Lucas.

Rodríguez enfatizó que el país atraviesa un momento decisivo y que la fe y la conciencia deben guiar las decisiones de los hondureños, tanto en su vida cotidiana como en su participación cívica.

“Todos somos servidores del Reino de Dios, y Jesús nos invita a la humildad y a no esperar el reconocimiento de los demás. En Él se nos revela la actitud justa ante la vida: somos hijos amados y perdonados”, sostuvo.

El cardenal añadió que la fe en Jesús es el mayor regalo que los creyentes pueden ofrecer al mundo, ya que impulsa a actuar con justicia, amor y esperanza.

“Jesús nos ofrece siempre más: la plenitud de la vida y la alegría, una alegría que nadie nos podrá arrebatar”, concluyó.

Durante la misa, también se leyó el pasaje del Evangelio según San Lucas (17, 5-10), donde Jesús enseña a sus apóstoles sobre la fe, la humildad y el deber de servir sin esperar recompensas:

“Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: ‘No somos más que siervos, solo hemos hecho lo que teníamos que hacer’”.

El mensaje del cardenal llega en un contexto político tenso, marcado por denuncias, divisiones partidarias y creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones. 

En ese escenario, sus palabras resuenan como un llamado a la responsabilidad, la honestidad y la fe frente a los desafíos que enfrenta Honduras.

spot_img
spot_img
spot_img