• El Tribunal de Sentencia homologó un acuerdo de conformidad que evita un juicio oral completo en uno de los expedientes más emblemáticos de corrupción y financiamiento ilícito de campañas políticas en Honduras.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, con sede en Tegucigalpa, dictó este viernes un fallo por acuerdo de estrecha conformidad contra Luis Fernando Suárez, uno de los implicados en el emblemático caso Pandora.
La sentencia establece siete años y un mes de prisión, una multa de L288,160,175 y la inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de reclusión.
El acuerdo fue homologado en audiencia oral y pública, lo que evitó la realización de un juicio completo.
De acuerdo con la relación de hechos, el caso Pandora surgió de una investigación por el desvío millonario de fondos públicos provenientes de varias secretarías de Estado, entre ellas la de Agricultura y Ganadería.
Dichos recursos fueron canalizados de forma irregular hacia organizaciones no gubernamentales como la Fundación Todos Somos Honduras y la Fundación DiBattista, con el objetivo de financiar la campaña política de 2013.
La lectura formal de la sentencia fue programada para el próximo lunes 8 de diciembre. Si en un plazo de 20 días no se presenta recurso, la resolución quedará firme y ejecutoriada.
El caso Pandora reveló una amplia red de financiamiento ilícito de campañas electorales mediante el desvío de millones de lempiras de entidades estatales.
Hasta la fecha, ha implicado a decenas de figuras políticas y funcionarios, varios de los cuales ya han sido condenados, convirtiéndose en uno de los procesos judiciales más resonantes en la lucha contra la corrupción en Honduras.