21.9 C
Tegucigalpa
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

CCIT exige a presidenciables definir planes y equipos de gobierno antes de elecciones

Paola Díaz advierte que el desempleo, que afecta a 2.4 millones de hondureños, debe ser la prioridad y pide a los candidatos presentar estrategias y funcionarios con los que gobernarían.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, lanzó un fuerte llamado a los candidatos presidenciales que participarán en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, para que comiencen a exponer con claridad cómo enfrentarán los problemas más urgentes del país y quiénes los acompañarán en un eventual gobierno.

Díaz subrayó que Honduras atraviesa una situación crítica en materia laboral, con 2.4 millones de personas en condiciones de desempleo o subempleo, por lo que la generación de plazas debe convertirse en el primer compromiso de los aspirantes a la presidencia.

“Lo que necesita Honduras es que nos digan de qué forma resolverán todos los temas que el país tiene pendiente, cuáles serán esas acciones, esos planes de trabajo, de gobierno, cuáles serán los distintos gabinetes, quiénes serán los ministros que los van a acompañar para resolver todos los temas, comenzando por el empleo”, declaró.

La representante empresarial sostuvo que la definición de estrategias económicas y de empleo será determinante en el contexto actual, y advirtió que otros retos, como la posible cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 51 mil hondureños en Estados Unidos, también demandan respuestas concretas de quienes aspiran a gobernar.

Díaz insistió en que el país no puede seguir enfrentando campañas políticas cargadas de promesas vacías, sino que requiere de propuestas serias, planes estructurados y equipos de trabajo capaces de ejecutar soluciones inmediatas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img