- Francisco Argeñal alerta que la humedad supera el 80 % y aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos; precipitaciones más fuertes se esperan después de las 3:00 de la tarde
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS-COPECO), Francisco Argeñal, advirtió sobre la presencia de lluvias de fuerte intensidad que afectarán este viernes a gran parte del territorio nacional, especialmente durante la tarde y madrugada del sábado.
“Vamos a tener lluvias intensas en la zona de Nacaome durante el transcurso del día y en la madrugada de mañana. Este fenómeno producirá precipitaciones fuertes, por lo que se recomienda mucha precaución, especialmente después de las tres de la tarde”, señaló Argeñal.
El experto explicó que las precipitaciones más fuertes se concentrarán en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Olancho y Atlántida, así como en sectores del centro, sur y occidente del país, incluyendo Comayagua, La Paz, El Paraíso, Choluteca, Cortés y Santa Bárbara.
Alta humedad eleva el riesgo de deslizamientos
Argeñal detalló que las condiciones actuales de alta humedad atmosférica superan el 80 % en varios puntos del país, lo que, sumado a la saturación del suelo, podría generar deslizamientos, inundaciones y acumulaciones de agua en zonas bajas.
Durante la mañana, ya se registraban altos niveles de humedad en El Paraíso, Comayagua, La Esperanza y La Paz, además de otras regiones del centro del país.
Alertas vigentes y posibles modificaciones
Actualmente, se mantiene alerta amarilla en los departamentos de Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Valle y el Distrito Central, mientras que Francisco Morazán, Choluteca, Copán y Santa Bárbara permanecen en alerta verde. Sin embargo, Argeñal advirtió que estas alertas podrían modificarse según la evolución de las lluvias en las próximas horas.
“Se espera que las lluvias más intensas comiencen después de las tres de la tarde y continúen durante la madrugada. En ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula podrían registrarse acumulados superiores a 30 milímetros por hora, lo que sobrepasa la capacidad de los sistemas de drenaje”, precisó.
Finalmente, el meteorólogo informó que el pronóstico de precipitaciones se mantendrá alto durante los próximos cinco días, por lo que instó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar zonas vulnerables a deslizamientos o crecidas de ríos.