FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Un promedio de 50 denuncias por agresiones hacia periodistas en algunos casos de parte de empresarios ha registrado el Comité por la Libre Expresión (C-Libre), indicó su presidente, Saul Bueso.
Especificó que, “ya cercano a las 50 denuncias de personas que nos llaman para decirnos que están siendo intimidados, que están siendo amenazados, desde el poder y consecuentemente desde grupos activos, como por ejemplo empresarios que también de alguna manera quieren amenazar e intimidar a la prensa”.
En tanto, lamentó que, se sigan violentando los derechos de los comunicadores sociales, “no podríamos decir que celebramos o que conmemoramos esta fecha instituida por la UNESCO, porque aquí todavía se violan derechos a aquellos que ejercen la libertad de expresión”.
Puntualizó que, “si no fuese así no habría tantos periodistas y comunicadores asesinados y todavía muchos de ellos en la impunidad, entonces hay que decirle al gobierno que si nosotros logramos dar libertad de prensa amplia vamos realmente a aplicar lo que dicen los objetivos de desarrollo sostenible que habla de una sociedad en paz y en libertad”.
Subrayó que, los gobiernos siempre han visto a la prensa como una piedra en el zapato, ya sea en Latinoamérica y otros países, “lamentablemente si no ponen un alto eso va a deteriorar la democracia”.
Remarcó que, “sí que es importante que entiendan que la libertad de prensa es como el agua al sediento, es como el alimento al hambriento, en la cual si usted no come o no toma agua pues muere de inanición y muere de hidratación”.