• El influyente legislador estadounidense pide a altos funcionarios de la administración Trump apoyar públicamente la democracia hondureña ante temores de fraude y un proceso electoral cada vez más tenso.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El representante estadounidense Chris Smith, una de las voces más influyentes en materia de derechos humanos dentro del Congreso de Estados Unidos, exhortó esta semana al secretario de Estado, Marco Rubio, y al secretario de Guerra, Pete Hegseth, a pronunciarse con firmeza en favor de elecciones libres y transparentes en Honduras.
La petición surge en medio de crecientes temores por un posible fraude o manipulación en los comicios presidenciales programados para el próximo 30 de noviembre.
En una carta fechada el 10 de noviembre, Smith, reconocido republicano de Nueva Jersey y miembro de alto rango del Comité de Asuntos Exteriores, advirtió que una relación diplomática sólida entre Washington y Tegucigalpa dependerá directamente del respeto a la voluntad popular hondureña.
“Cualquier intento de subvertir la voluntad del pueblo hondureño tendrá graves consecuencias para las relaciones bilaterales y la estabilidad regional”, alertó.
Smith también señaló que el secretario Rubio —considerado uno de los principales arquitectos de la política de la administración Trump hacia América Latina— ha dejado claro que el partido de gobierno hondureño, LIBRE, mantiene un historial “extremadamente pobre” en democracia y estado de derecho.
“Muchos hondureños están preocupados por las próximas elecciones, y tienen motivos para estarlo”, afirmó el legislador.
El congresista destacó el papel de la administración Trump, a la que atribuye una comprensión más profunda de los desafíos en la región.
Elogió especialmente el rol de Rubio en la formulación de una política exterior orientada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática.
“Confío en que la administración tomará las medidas apropiadas para expresar el apoyo de Estados Unidos a unas elecciones libres y justas en Honduras”, expresó.
Las propuestas de Smith para Estados Unidos
En su carta, Smith presentó un paquete de recomendaciones encaminadas a fortalecer la integridad del proceso electoral hondureño:
• Enviar una delegación oficial estadounidense para observar el desarrollo de las elecciones.
• Promover un diálogo directo con las Fuerzas Armadas de Honduras, subrayando su responsabilidad constitucional de resguardar la democracia.
• Emitir declaraciones públicas firmes en apoyo a elecciones libres y justas, reforzar la observación electoral independiente y movilizar recursos diplomáticos contra cualquier intento de vulnerar el proceso.
La postura de Smith se sustenta en más de 45 años de trayectoria en la promoción de derechos humanos, elecciones libres y estado de derecho, tanto desde el Congreso como en comisiones internacionales como la de Helsinki y la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos.
El llamado del legislador estadounidense coincide con el reciente pronunciamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el 11 de noviembre expresó su preocupación ante el clima de tensión que rodea el proceso electoral en Honduras.












