• El exministro de Sedesol confirmó que el Ministerio Público reprogramó su comparecencia, en un caso que sigue golpeando la credibilidad del gobierno de Libre por el presunto desvío de recursos estatales para campañas partidarias.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El exministro de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, informó este miércoles que el Ministerio Público (MP) decidió posponer la toma de su declaración voluntaria por el caso conocido como el “cheque video”, una investigación que mantiene bajo cuestionamiento al oficialismo por el supuesto uso de fondos públicos con fines políticos.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, Cardona detalló que el martes recibió la notificación sobre la reprogramación de la cita.
“Seguimos atentos y brindando al Ministerio Público toda información que pidan, como lo hicimos ante el Tribunal Superior de Cuentas, en el marco de la ley y nuestros derechos”, escribió el exfuncionario, quien añadió que confía en que “se seguirá respetando el debido proceso y se esclarecerá este asunto”.
El caso del “cheque video” estalló tras la filtración de una grabación en la que la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuéllar, conversa con Cardona sobre el presunto uso de fondos de Sedesol para financiar actividades políticas del partido en el departamento de Copán.
El video generó una ola de críticas y reclamos por parte de la oposición y sectores sociales, al considerar que se trata de un nuevo ejemplo del manejo político de las instituciones públicas por parte del gobierno.
Tras el escándalo, Cardona fue separado del cargo de ministro, mientras que Cuéllar fue suspendida de sus funciones dentro de Libre, aunque permanece en el Congreso Nacional y busca la reelección.
A pesar de la polémica, el gobierno no ha emitido una posición clara sobre los avances de la investigación, lo que alimenta las sospechas de protección política a figuras cercanas al partido en el poder.
El Ministerio Público aún no ha comunicado una nueva fecha para la declaración de Cardona, quien insiste en su inocencia y asegura que ha colaborado con las autoridades “en el marco de la ley”.
Entre tanto, el caso se suma a una lista de controversias que han salpicado al gobierno de Libre, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la falta de transparencia y el uso partidario de los recursos del Estado.
