28 C
Tegucigalpa
martes, septiembre 2, 2025
spot_img

CNA alerta sobre el “fraude silencioso” de las encuestas: cifras manipuladas que distorsionan la voluntad popular

  • Gabriela Castellanos advierte que en los próximos meses Honduras será bombardeada con números comprados y narrativas prefabricadas, mientras la pobreza, la violencia y la corrupción quedan fuera del debate político.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) lanzó una advertencia contundente en sus redes sociales sobre lo que denominó el “fraude silencioso de las encuestas”, a través de una columna de opinión escrita por su directora ejecutiva, Gabriela Castellanos.

Según el organismo, la ciudadanía hondureña será expuesta en los próximos meses a cifras contradictorias y manipuladas que, lejos de reflejar la voluntad popular, responden a intereses políticos y económicos.

“Tanto el socialismo burocrático como la oposición mercantilizada coinciden en un mismo punto: ambos reducen la voluntad del pueblo a cifras manipuladas”, señaló el CNA, cuestionando la manera en que los resultados de encuestas se han convertido en trofeos de guerra política.

La institución enfatizó que, en lugar de ser una herramienta de análisis, la estadística electoral se ha transformado en un negocio y en un arma ideológica.

“El negocio de la estadística política no mide la realidad, sino que fabrica una narrativa donde lo que se revela no es la razón pública, sino la billetera del partido que más paga”, subrayaron.

En ese sentido, el CNA advirtió que los próximos tres meses estarán marcados no por un debate de propuestas, sino por una batalla encarnizada de números comprados, donde cada encuesta proclamará un triunfo anticipado.

“Mientras tanto, los problemas reales como la pobreza, la violencia y la corrupción quedarán fuera del escenario”, advirtieron.

La organización concluyó llamando a la ciudadanía a mantener un espíritu crítico frente a los sondeos y a no dejarse arrastrar por cifras diseñadas para manipular la opinión pública.

“El verdadero debate debe centrarse en las soluciones a los problemas estructurales que enfrenta el país”, recordó Castellanos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img