- El Consorcio Reytel-Ufinet será el encargado de proveer antenas, routers y servicio de internet satelital para las Elecciones Generales 2025, por más de 64 millones de lempiras.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó oficialmente al Consorcio Reytel-Ufinet el contrato para garantizar la conectividad y transmisión de resultados durante las Elecciones Generales de 2025, mediante la provisión e instalación de equipos satelitales, routers y servicios de internet en todo el territorio nacional.
La resolución fue emitida por el pleno de consejeros del CNE el pasado 25 de octubre de 2025, tras la evaluación de las propuestas presentadas en el proceso de compra expedita CE-CNE-PEG-UCCE-001-2025, desarrollado por la Unidad de Compras y Contrataciones Electorales (UCCE).
El proyecto, valorado en un total de 64 millones 665 mil 300 lempiras, contempla tres lotes principales:
- Adquisición de antenas, con un monto de 49,733,550 lempiras.
- Servicios de integración y conexión satelital, por 6,393,500 lempiras.
- Routers y accesorios, por 8,538,250 lempiras.
La adjudicación fue firmada por los funcionarios de la UCCE, José Tejeda, David Colindres y Gloria Arana, según consta en la notificación oficial del organismo electoral.
Conectividad para todo el territorio nacional
De acuerdo con el documento, el objetivo de la contratación es asegurar una red estable, eficiente y segura que permita la transmisión de datos y resultados desde los distintos centros de votación hacia el sistema central del CNE, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso donde la conectividad terrestre o móvil es limitada.
El servicio satelital garantizará la comunicación en tiempo real durante la jornada electoral, fortaleciendo la transparencia y la integridad del proceso.
Garantía de un proceso moderno y seguro
Fuentes del CNE explicaron que esta adjudicación forma parte del Presupuesto Especial para Elecciones Generales 2025, establecido en el Decreto Legislativo 42-2025, y que la inversión busca evitar los problemas de transmisión registrados en procesos anteriores, cuando fallas en la conectividad afectaron la recepción oportuna de resultados.
“Con este contrato aseguramos que todos los centros de votación, incluso los más remotos, tengan conexión estable y puedan transmitir sus actas de forma segura y verificable”, sostuvo una fuente técnica del CNE.
Transparencia y supervisión
El ente electoral reiteró que el proceso de adjudicación se realizó bajo las normas de transparencia, conforme a los procedimientos establecidos en la Ley de Contratación del Estado y con el propósito de garantizar condiciones técnicas y financieras óptimas para el desarrollo de las elecciones.
La conectividad electoral será uno de los pilares del proceso comicial, junto con la custodia del material a cargo de las Fuerzas Armadas, que pasarán bajo disposición del CNE a partir del 30 de octubre, conforme al artículo 272 de la Constitución.










