• A 65 días de los comicios, el ente electoral asegura que sistemas tecnológicos, auditorías externas y logística segura estarán listos para el 30 de noviembre
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
A dos meses de que los hondureños acudan a las urnas, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que avanza “en tiempo récord” con los preparativos para garantizar la transparencia, seguridad y confianza en el proceso electoral del próximo 30 de noviembre.
En conferencia de prensa, la consejera presidenta Ana Paola Hall, junto al consejero secretario Marlon David Ochoa y la consejera vocal Cossette López-Osorio, presentó los avances en áreas clave como la transmisión de resultados preliminares (TREP), la identificación biométrica de votantes y la logística de distribución de materiales.
Hall destacó que este viernes se realizará una demostración del sistema TREP con presencia de la empresa encargada de la auditoría externa y observadores internacionales.
“Estas auditorías son cruciales para garantizar que las tecnologías y procedimientos sean completamente seguros y transparentes”, afirmó.
Entre los organismos invitados figuran la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIOR).
El voto en el exterior, un reto pendiente
El consejero Marlon David Ochoa subrayó que el voto de los hondureños en el extranjero sigue siendo un tema prioritario.
Recordó que el censo y el listado definitivo deben cerrarse el 30 de septiembre, lo que obliga a definir de inmediato las cargas electorales vinculadas a los votantes fuera del país.
“Estamos trabajando con embajadas y consulados para que nuestros compatriotas puedan ejercer su derecho de manera segura y transparente”, dijo.
Seguridad y logística en el centro del proceso
Por su parte, López-Osorio resaltó la importancia de la distribución y custodia de materiales, asegurando que se aplicará tecnología para monitorear cada etapa del traslado.
Recordó que las lecciones de las elecciones primarias de 2021 sirvieron para fortalecer los protocolos de seguridad.
“Queremos garantizar que todo se desarrolle de forma ordenada, segura y dentro del marco legal”, expresó.
Un llamado a la calma y la unidad
Finalmente, el Pleno del CNE exhortó a los partidos políticos y a la ciudadanía a mantener la serenidad en estas semanas decisivas.
“Estamos comprometidos con un proceso electoral transparente y confiable para todos los hondureños”, concluyó Hall.