17.2 C
Tegucigalpa
martes, julio 15, 2025
spot_img
spot_img

CNE definió en mayo cómo divulgará resultados preliminares de las elecciones generales de 2025

El Pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó lineamientos para asegurar transparencia, velocidad y acceso público a los resultados desde el cierre de urnas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La divulgación de los resultados preliminares de las elecciones generales de 2025 en Honduras ya tiene reglas claras. Así lo establece la certificación 1272-2025 del Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual confirma que en mayo el Pleno de consejeros aprobó los medios y lineamientos para este proceso clave en la jornada electoral.

Según el documento oficial, una vez realizado el escrutinio de votos en cada Junta Receptora de Votos (JRV), esta deberá trasladarse en pleno al centro de escaneo y transmisión correspondiente, instalado en cada centro de votación.

Ahí, el Secretario de la JRV, asistido por el Custodio Informático Electoral (CIE), escaneará el acta de cierre y transcribirá por primera vez los resultados. Estos serán enviados en tiempo real al servidor central, junto con la imagen del acta.

La certificación detalla que el primer corte de resultados preliminares para el nivel presidencial se realizará tres horas después del cierre de urnas, en una sesión pública del Pleno transmitida en cadena nacional de radio y televisión. 

Luego, los resultados se actualizarán de forma periódica en el portal oficial, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Dos horas después del primer corte, se hará un segundo corte presidencial y comenzará la divulgación de los resultados preliminares de los demás niveles electivos, también mediante el portal.

El sistema funcionará sobre la base del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), que procesará la información captada desde cada centro de votación y seguirá alimentando el sistema con los resultados de las siguientes fases del escrutinio.

La divulgación solo incluirá aquellas actas que hayan pasado exitosamente las validaciones del sistema. 

En cambio, las actas con errores o inconsistencias serán marcadas como “en revisión” y no se mostrarán al público hasta su verificación.

Todos los resultados publicados llevarán la advertencia: “Resultados Preliminares. No tienen carácter definitivo. Sujetos a verificación”.

Para garantizar la transparencia y equidad del proceso, la certificación también establece que los servidores de cada partido político estarán interconectados directamente con el servidor central, permitiendo que reciban la misma información en tiempo real que el CNE.

Además, observadores y medios de comunicación acreditados tendrán acceso a un repositorio con datos e imágenes de las actas de cierre, contribuyendo a la fiscalización y credibilidad del proceso electoral.

ConfidencialHN reproduce íntegramente la certificación 1272-2025 del CNE:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img