• El pleno de consejeros aseguró que las boletas definitivas estarán listas el 2 de octubre y condenó la manipulación política del caso que generó polémica y desconfianza.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este domingo la separación de dos empleados involucrados en la publicación indebida de papeletas preliminares, un incidente ocurrido el pasado 27 de septiembre que desató cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral.
En conferencia de prensa, la consejera presidenta Ana Paola Hall explicó que la medida es resultado de las investigaciones internas iniciadas tras la filtración.
“Las acciones de los empleados impactaron directamente en la credibilidad del proceso y generaron una pérdida de confianza relevante, lo que impide continuar con la relación laboral en un tema que constituye seguridad nacional”, señaló.
Hall agregó que las indagaciones continuarán y que no se descartan nuevas medidas si se identifican más responsabilidades.
Por su parte, el consejero Marlon Ochoa aclaró que las papeletas definitivas se darán a conocer el próximo 2 de octubre, previo a su impresión, y recordó que las actuales son únicamente preliminares y están sujetas a revisión.
“Todos los casos con inconsistencias están perfectamente identificados y ya se reflejan las vacancias derivadas de renuncias. Las sustituciones se harán conforme a la Constitución y la Ley Electoral”, sostuvo Ochoa, quien reiteró que el proceso incluye auditorías externas y resoluciones del pleno para garantizar que los documentos finales representen a los verdaderos candidatos habilitados para los comicios del 30 de noviembre de 2025.
La consejera Cosssette López, en tanto, condenó la manipulación de la información por parte de actores políticos, a quienes acusó de difundir mensajes “contrarios a la verdad jurídica” con el único propósito de sembrar desconfianza en la ciudadanía.
“El pueblo hondureño debe tener la certeza de que las papeletas que estarán en sus manos el 30 de noviembre reflejarán únicamente a quienes cumplieron con todos los requisitos que establece la ley”, subrayó López.
El pleno del CNE reafirmó su compromiso con la transparencia y advirtió que cualquier irregularidad será sancionada conforme a la normativa electoral vigente.