19.1 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 16, 2025
spot_img
spot_img

CNE emitirá hoy resolución definitiva sobre partidos que no se inscribieron a tiempo

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, confirmó que este viernes se emitirá la resolución definitiva sobre los partidos políticos que no lograron inscribirse dentro del plazo legal establecido por la legislación electoral hondureña.

López explicó que la resolución está siendo elaborada con base en el informe técnico de la Dirección de Organizaciones Políticas, aunque no confirmó si efectivamente seis partidos quedarían fuera del proceso electoral. “Lamentablemente, el informe fue aparentemente filtrado, lo que generó especulaciones prematuras”, señaló.

No hubo consenso para prórroga

Respecto a la posibilidad de extender el plazo de inscripción, López aclaró que el término legal venció hace dos días y que ella misma votó a favor de una prórroga antes del vencimiento del plazo, sin lograr el respaldo necesario de sus colegas en el pleno.

“Después propuse que esa prórroga no fuera hasta el mediodía, sino hasta las 12 de la noche, pero tampoco tuvo otros votos”, lamentó la presidenta del órgano electoral, en referencia a los intentos por ofrecer más tiempo a los partidos rezagados.

“Estamos atados a la ley”, afirma López

Con firmeza, López enfatizó que el CNE debe actuar conforme al marco legal vigente:

“Ahora el tiempo que queda es para emitir la resolución, que está fijada para hoy, según el artículo 213 de la Ley Electoral. En el CNE ya no podemos hacer nada porque es una disposición de orden legal que emana del Congreso Nacional, y solo nos resta obedecer”.

Legalidad y transparencia ante todo

La funcionaria concluyó su declaración con un mensaje claro sobre el carácter técnico del proceso:

“De conformidad con la ley, quienes no cumplen no pueden participar; los que sí cumplen, participan”.

Esta resolución se da en medio de tensiones políticas y señalamientos por parte de agrupaciones políticas que podrían quedar fuera del proceso electoral, que culmina con los comicios generales programados para noviembre de 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img