30.3 C
Tegucigalpa
martes, julio 15, 2025
spot_img
spot_img

CNE entra en crisis: Marlon Ochoa se ausenta por séptima vez y paraliza decisiones clave a cuatro meses y medio de las elecciones

  • Presidenta del CNE, Cossette López, advierte que están agotando los trámites legales mientras crece la incertidumbre sobre el proceso electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió la noche del lunes que la institución está «agotando todos los trámites legales» ante la reiterada ausencia del consejero Marlon Ochoa, quien por séptima ocasión consecutiva no se presentó a la sesión del pleno, impidiendo una vez más que el organismo alcance el quórum necesario para tomar decisiones cruciales a solo cinco meses de las elecciones generales.

Durante una comparecencia tras la sesión fallida, López también informó que se recibió una excusa formal por parte de la consejera suplente Karen Rodríguez, la cual será evaluada conforme a los procedimientos institucionales.

«Estamos agotando todos los trámites legales y se recibió la excusa de la consejera suplente Karen Rodríguez, que deberá ser analizada», declaró.

La presidenta reconoció que ya anticipaban la posibilidad de una nueva ausencia, pero insistió en la necesidad de respetar cada etapa legal antes de considerar acciones más drásticas.

La situación refleja una crisis institucional creciente dentro del órgano rector del proceso electoral, que ahora se ve atascado en un momento clave del cronograma.

En un intento por generar presión social, López hizo un llamado a la ciudadanía y a los distintos sectores del país a mantenerse vigilantes y propiciar el diálogo: «Yo ratifico un llamado a la sociedad para permanecer vigilante del proceso, pero también a los diferentes sectores para que se pueda instar un diálogo respetuoso entre todas las partes», enfatizó.

A pesar del estancamiento, la presidenta anunció una nueva convocatoria con una agenda ampliada que incluye más de 30 puntos pendientes, acumulados debido a la inactividad del pleno.

Entre los temas más urgentes destaca el análisis de los pliegos de auditoría que se recibirán el 16 de julio, esenciales para garantizar la transparencia del proceso.

Asimismo, López mencionó que ya debería estar iniciando la gira para la actualización domiciliaria, fundamental para tener un censo electoral confiable y actualizado.

Un conflicto de fondo

La crisis se enmarca en las objeciones técnicas que mantiene Marlon Ochoa respecto al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual considera vulnerable a fraudes.

Sin embargo, sus colegas dentro del pleno argumentan que su ausencia está comprometiendo la totalidad del proceso democrático.

Diversos sectores comienzan a manifestar preocupación ante la posibilidad de que el CNE no logre cumplir con los plazos establecidos por la ley, lo que podría afectar gravemente la legitimidad de las elecciones de noviembre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img