28.4 C
Tegucigalpa
martes, julio 15, 2025
spot_img
spot_img

CNE recepciona ofertas del Sistema de Biometría; Smartmatic única empresa oferente

  • El proceso avanza entre ausencias, tensión política y riesgo de nuevos retrasos en el cronograma electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En medio de un ambiente de tensión institucional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este lunes las ofertas para el sistema de identificación biométrica que se utilizará en las elecciones generales de noviembre.

Smartmatic fue la única empresa que presentó una propuesta, con una oferta de L101,630,040, distribuida en varios lotes.

La recepción de ofertas se desarrolló desde tempranas horas de la mañana con la presencia de las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, pero sin representantes de la Unidad de Compras y Contrataciones (UCC).

Sesiones claves para reactivar el proceso electoral

Paralelamente, López convocó a una reunión de trabajo a las 3:00 p.m. y una sesión extraordinaria a las 6:00 p.m., con el objetivo de destrabar el cronograma electoral, estancado por la reiterada inasistencia del consejero Marlon Ochoa y su suplente Carlos Cardona.

La falta de quórum en el pleno del CNE ha impedido avanzar en decisiones clave, como la adjudicación del contrato para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyo plazo vence el próximo 29 de julio. Las autoridades han advertido que cualquier nuevo retraso sería insostenible.

Proceso electoral paralizado

Desde el pasado 7 de julio, el proceso ha permanecido virtualmente paralizado. A la inasistencia de Ochoa se sumó el bloqueo de las instalaciones del CNE por parte de simpatizantes del partido Libre, quienes impidieron la entrega de propuestas para el TREP.

Ante este escenario, las consejeras han reiterado que la ley les faculta para sesionar y tomar decisiones cuando exista impedimento deliberado por parte de los demás miembros.

En la agenda también figura el nombramiento de la comisión evaluadora del sistema de biometría y la revisión de los cronogramas técnicos internos.

La convocatoria advierte que, si los consejeros suplentes vuelven a ausentarse, se aplicarán las disposiciones del artículo 18 de la Ley Electoral y del Reglamento Interno del CNE, abriendo la posibilidad de sanciones por obstrucción del proceso democrático.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img