19.9 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 3, 2025
spot_img

CNE recibe cinco ofertas para imprimir el listado definitivo de votantes de las elecciones generales

Las empresas tendrán tres días para subsanar requisitos y la adjudicación se definirá con base en criterios técnicos y económicos, aseguró el consejero Marlon Ochoa.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo este jueves la apertura de ofertas para el proceso de impresión del listado definitivo de electores, de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025. 

En total, cinco empresas presentaron sus propuestas para asumir esta tarea clave en la organización del proceso electoral.

Las compañías participantes son: Expresión Digital, Impresiones Postales, Sumitec, MPC Print Center y X Media.

El consejero del CNE, Marlon Ochoa, explicó que las empresas oferentes disponen de un plazo de tres días hábiles para subsanar cualquier requisito pendiente, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Evaluación técnica y económica

Ochoa detalló que las ofertas serán sometidas a un análisis que contempla criterios técnicos y económicos, con el objetivo de seleccionar la propuesta más adecuada para garantizar la impresión y distribución del listado de votantes en tiempo y forma.

“Este procedimiento reafirma el compromiso del CNE de llevar a cabo un proceso electoral transparente y eficiente, asegurando que el material esté disponible en los plazos establecidos para las elecciones generales”, expresó el consejero.

Un insumo clave para la transparencia

El listado definitivo de electores constituye uno de los insumos más importantes en el proceso electoral, ya que asegura la identificación y ubicación de los 6.5 millones de hondureños habilitados para votar, tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

El CNE recordó que este proceso es parte de la cadena logística que incluye también la impresión de papeletas, documentos auxiliares y materiales de capacitación, todos necesarios para el correcto desarrollo de los comicios.

Con la recepción de estas cinco ofertas, el organismo electoral avanza en el cumplimiento del cronograma oficial, en momentos en que el país se prepara para una de las jornadas democráticas más relevantes de los últimos años.

spot_img
spot_img
spot_img