16.9 C
Tegucigalpa
martes, noviembre 4, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

CNE toma postura firme: Hall instruye a Roosevelt Hernández a abstenerse de hablar sobre elecciones

La presidenta del Consejo Nacional Electoral recuerda que la vocería del proceso electoral es exclusiva del CNE y reafirma la autoridad del órgano sobre las Fuerzas Armadas durante el periodo electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

En un contundente pronunciamiento oficial, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall García, emitió el Oficio CNE-P-289-2025, en el que establece que las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) deben actuar bajo la dirección exclusiva del CNE en todo lo relacionado con la custodia, transporte y vigilancia de materiales electorales para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

El documento, dirigido a los consejeros propietarios Marlon David Ochoa y Cossette López, subraya que la subordinación funcional temporal de las FFAA al CNE es obligatoria por mandato constitucional, y que cualquier interferencia de otros poderes públicos constituiría una violación a la autonomía e independencia del Consejo.

Autoridad del CNE sobre las FFAA

El oficio cita el artículo 272 de la Constitución, que establece que las Fuerzas Armadas son “una Institución Nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante”, y que deben garantizar el libre ejercicio del sufragio y la alternabilidad en la presidencia. 

Durante el periodo electoral, que inicia un mes antes de los comicios y se extiende hasta la declaratoria de resultados, las FFAA actúan bajo la dirección funcional exclusiva del CNE, sin intervención de la Presidencia de la República en decisiones técnicas o logísticas.

Prohibición de declaraciones públicas

Como medida preventiva, Hall instruye al Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, a abstenerse de emitir declaraciones sobre el proceso electoral o sobre el CNE, recordando que la vocería oficial del proceso corresponde exclusivamente al Consejo Nacional Electoral. 

La medida busca evitar interpretaciones políticas sobre la participación de los militares en el proceso.

Coordinación y cumplimiento

El oficio indica que este acuerdo sea remitido tanto a las Fuerzas Armadas como a las distintas direcciones del CNE, para coordinar todas las actividades relacionadas con la custodia, transporte y vigilancia del material electoral.

Con esta acción, la presidenta del CNE reafirma la autonomía del órgano electoral, garantiza que las FFAA cumplan su rol constitucional de manera apolítica y busca preservar la integridad y transparencia del proceso electoral en un contexto de alta tensión política.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img