El sector privado rechaza cualquier intento de intromisión política en el proceso electoral y llama al Congreso a ampliar el plazo de adjudicación del sistema TREP.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) se pronunció este martes 30 de julio ante la creciente tensión política y las recientes acciones que rodean el proceso electoral en Honduras, haciendo un firme llamado a respetar la independencia y la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a los comicios generales programados para el 30 de noviembre de 2025.
En un comunicado oficial, el COHEP reiteró su compromiso con la democracia y el Estado de Derecho, al tiempo que exhortó a los tres consejeros del CNE a cumplir estrictamente con sus funciones constitucionales y legales.
“Exhortamos a los tres consejeros como máximas autoridades a actuar con responsabilidad institucional, cumpliendo de manera estricta con los mandatos establecidos en la Constitución de la República y en la Ley Electoral vigente”, expresó el organismo.
El sector privado advirtió que cualquier intento de presión o interferencia contra el CNE representa una amenaza directa a la institucionalidad democrática y a la estabilidad social del país.
“Exigimos que se permita el ejercicio pleno de la autonomía funcional del CNE, sin intromisiones externas, como garantía de un proceso electoral legítimo y transparente”, subraya el pronunciamiento.
El COHEP también manifestó su oposición a cualquier maniobra que pretenda imponer decisiones dentro del órgano electoral o entorpecer su labor, tanto antes como durante y después del día de la elección.
Además, la cúpula empresarial pidió al Congreso Nacional ampliar el plazo para la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), con el objetivo de garantizar transparencia y confianza en los resultados del proceso electoral de noviembre.
“Honduras se merece un proceso electoral en paz, transparente y justo”, concluye el comunicado, respaldado por más de 60 organizaciones empresariales y gremiales del país.
El pronunciamiento del COHEP se da en un contexto de creciente incertidumbre y denuncias de injerencia política sobre el CNE, lo cual ha generado preocupación entre actores sociales, políticos y organismos internacionales sobre la integridad del proceso electoral hondureño.
