FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Ante la incertidumbre en el país, previo al desarrollo de las elecciones generales del 30 de noviembre, el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, expresó este viernes, profunda preocupación por la situación que atraviesan algunas instituciones del sistema de justicia en materia electoral del país.
Por lo cual, señaló que, el deber del Estado hondureño es garantizar la independencia, estabilidad y autonomía de los órganos judiciales y electorales, conforme a los principios de separación de poderes y de los compromisos internacionales asumidos con Honduras en materia de derechos humanos y democracia.
Asimismo, dijo que, “hacemos un llamado a los poderes del Estado y demás órganos derivados de la Constitución como el Ministerio Público (MP), así como los actores políticos y ya, respetar la independencia de las instituciones electores, absteniéndose de acciones o declaraciones que pueden interpretarse como injerencia en el ejercicio legitimo de la función jurisdiccional o electoral”.
“Instamos a que todo procedimiento de investigación o situación relacionada con magistrados u autoridades electorales se realice con estricto apego al debido proceso, a la legalidad y estándares internacionales en materia de justicia de derechos humanos sin interferencias del proceso electoral a celebrarse el 30 de noviembre de 2025”, enfatizó.
Reiteró el compromiso del Cohep, “con la estabilidad democrática, la convivencia pacífica y la preservación de un clima de confianza, que permita el desarrollo de elecciones transparentes y participativos”.
Subrayó que, la democracia se fortalece cuando las instituciones actúan con independencia, responsabilidad y respecto a la ley.









