- La iniciativa busca combatir la apatía electoral y poner a disposición de la ciudadanía información confiable sobre partidos, candidatos y procesos, apostando a elecciones transparentes y con mayor participación juvenil.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó este jueves el portal “Voto Responsable”, una plataforma digital diseñada para que los hondureños ejerzan el sufragio de manera consciente e informada en las próximas elecciones generales.
Durante el lanzamiento, la vicepresidenta del Cohep, María Cristina González de Handal, destacó que esta herramienta representa un compromiso con el fortalecimiento de la democracia y las instituciones del país.
“Las elecciones no son solo un trámite, son una oportunidad real para hacer escuchar la voz ciudadana y construir el país que queremos”, afirmó.
La dirigente empresarial hizo un llamado especial a los jóvenes, señalando que son ellos quienes pueden marcar la diferencia entre el desencanto y la esperanza. “En este proceso todos tenemos un papel decisivo, especialmente los jóvenes”, subrayó.
González de Handal resaltó que, con la desaparición del tripartidismo en los órganos electorales, la democracia hondureña “sale ganando”.
Además, recordó que un proceso limpio y transparente es clave para atraer inversión, generar empleos y garantizar estabilidad a todos los ciudadanos.
El portal, según explicó, recopila información confiable y verificada sobre partidos, candidatos y procesos electorales.
Los votantes podrán consultar los perfiles de aspirantes, analizar propuestas y tomarse el tiempo para decidir de manera reflexiva quiénes serán los próximos gobernantes.
No obstante, la vicepresidenta del Cohep reconoció los desafíos que enfrenta el país en materia electoral, como la apatía ciudadana y la desconfianza en las instituciones.
Sin embargo, hizo énfasis en que la historia ha demostrado que cuando la población vota en masa, de forma informada y vigilante, “las cosas cambian”.
Con este portal, el Cohep busca fomentar una ciudadanía más activa y consciente, convencido de que el voto responsable es la base para consolidar la democracia y abrir paso a un futuro con mayor estabilidad.