25.4 C
Tegucigalpa
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

“Compromiso con la democracia” reitera Cossette López, a horas de concluir su etapa al frente del CNE  

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

Su compromiso con la democracia reiteró este miércoles, la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, a horas para que concluya su etapa al frente del órgano electoral.

López comentó que, este año al frente del CNE le deja mucho aprendizaje, ya que, en el ente, “se administra desconfianza, se va de crisis en crisis tratando de sobrevivir y hacer que el proceso sobreviva, en medio de la parálisis de un sector, ser atacada, sufrí mucha violencia política”.

Puntualizó que, en CNE se generan crisis artificiales, y en un ambiente donde quienes están en el poder actúan como víctimas para crear una narrativa.

Sin embargo, dijo que, “no es una cosa menor sentarse con personas que la atacan de forma cruel”.

Subrayó que, aunque deja de ser presidente del CNE, sigue siendo consejera por lo que su deber con el país continúa por lo que, aunque tenga una representación partidaria, tiene como prioridad el deber con el país.

Remarcó que, “cuando la democracia está perdida, yo creo que es lo peor que nos puede pasar. Es el sistema que nos protege, donde podemos estar todos, incluso los que disienten de ella, incluso los que la atacan”.

Asimismo, enfatizó que, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la audiometría, la auditoría de los procesos, quedan listos los materiales de capacitación, entre los puntos en que se han avanzado durante su gestión.

Reveló que, “ahora estamos esperando los resultados del control de la maleta y los requerimientos para el sistema de transporte. Tenemos hoy, desde anoche, en proceso el de documentos electorales para poder hacer la impresión. No hemos recibido la respuesta para control de campaña, que inició el primero y ya debería estar aplicándose la reglamentación”.

No obstante, López no duda que el próximo 30 de noviembre habrá elecciones generales, “no se trata de que haya elecciones, se trata de que haya elecciones de calidad”.

Añadió que, “hay muchas situaciones complicadas, mucha polarización que a veces llega a entrar al CNE, condicionamientos externos, de otras instituciones, abiertos, públicos, presiones de paralización que hubo el 7 de julio muy violenta, múltiples situaciones que me dieron la razón con el tiempo”.

Recalcó que, la consejera Hall ha tenido una buena experiencia en el CNE y tiene toda la pericia para enfrentar el proceso.

Cabe señalar que, a partir de mañana 11 de septiembre el CNE estará presidido por Ana Paola Hall.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img