21.4 C
Tegucigalpa
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Con cancelación de fondos de USAID, Honduras sufrirá un fuerte impacto, señala analista

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El analista de la sociedad civil Luis León, este lunes señaló que la cancelación de los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), va a generar un impacto negativo en los programas de desarrollo social y una pérdida de unos 15 mil empleos en Honduras.

En ese contexto el entrevistado dijo que con el cierre de USAID eso provoca un impacto muy fuerte o una caída contundente de la cooperación internacional en Honduras esto al reseñar que en la última década hubo desbandada de esas organizaciones de cooperación en el país.

El entrevistado en ese sentido indicó que la USAID alberga unos 15 empleos y proyectos de desarrollo social como atención humanitaria, educación, salud y otros proyectos por lo tanto dicho se perderán esos fondos y dejar de beneficiar a la población hondureña.

León mencionó que se perderán unos 400 millones de dólares anuales de cooperación internacional y eso preocupa porque USAID ha ayudado en muchas cosas en Honduras y por ende el país sufrirá un impacto fuerte, además, generará pérdida de puesto laborales, ventas y compra de insumos.

Lo anterior, es porque la entidad estadounidense contratas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que compran insumos y materiales y todo eso impactará en la economía nacional.

El analista también mencionó que los proyectos orientados al tema electoral han sido cancelados y por ende no habrá asistencia por parte de esos fondos y pega en el proceso eleccionarios y en diferentes sectores de la sociedad hondureña.

«El problema es que queremos minimizar las decisiones del Gobierno de Estados Unidos en cancelar los fondos, por lo que creo que deberíamos de hacer en ese puntos es empezar a construir una agenda diplomática para ver de qué manera como país podemos mitigar este impacto, pero parece que no nos importa y quien sufre finalmente es el pueblo hondureño», manifestó el entrevistado.

Aunque la Unión Europea tiene proyectos importantes en Honduras, pero no es el nivel de inversión de Estados Unidos porque política y económicamente le conviene a ellos para frenar la migración y en países que le generen condiciones a sus poblaciones para que no se vayan en busca del sueño americano.

Ante tal escenario Luis León consideró muy difícil encontrar cooperación multilateral o bilateral que reemplacen la pérdidas de los fondos de USAID.

Con información de EFE 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img