29.4 C
Tegucigalpa
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Confirman que actualmente hay 280 hondureños en lista para ser deportados de EE.UU.

spot_img

FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.

El vicecanciller Antonio García, confirmó este jueves, que actualmente hay 280 mil hondureños en la lista final de deportación, lo que es una situación preocupante para la comunidad de connacionales migrantes en Estados Unidos.

Puntualizó que, “en algún momento ellos nos van a llamar (Gobierno de Trump), porque, para mandarlos y ponerlos en un avión, hay que hablar con el gobierno que los va a recibir. No es que los mandan en 20 Hércules y aterrizan cuando ellos quieran”.

Reiteró que, tiene que esperar a que la nueva administración de Trump se siente para negociar temas migratorios, “nosotros, como gobierno, tenemos que negociar y pedir lo que consideremos necesario”.

Amplió que, ya ha habido aproximaciones a través del embajador de Honduras en Washington con el equipo de Trump, pero habrá que esperar que sean gobierno”, indicó.

Subrayó que, en cuanto al Estatus de Protección Temporal (TPS), García enfatizó la necesidad de esperar la instalación de la nueva administración de Donald Trump para iniciar negociaciones.

A la vez, refirió que, al menos cuatro cónsules y seis empleados locales han sido despedidos por irregularidades, como cobros ilegales, “hemos despedido personal local por corrupción. Hay cero tolerancias. En una ocasión llamé a un alto funcionario para informarle que su recomendado salió corrupto, y me contestó: -Vuéleselo, nadie va a defender a un ladrón”.

Especificó que, se toman acciones únicamente cuando se tienen pruebas contundentes de los ilícitos cometidos por el personal diplomático.

Concluyó que, el tema del Tratado de Extradición es un asunto que manejan exclusivamente el canciller Eduardo Reina y la presidenta Xiomara Castro.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img