- El jefe de Vigilancia de la Salud advierte sobre el aumento de casos y llama a la población a no bajar la guardia ante el virus y otras enfermedades respiratorias como la neumonía, que ya suma once fallecidos.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó este viernes que seis personas han muerto por COVID-19 en lo que va del año, tras registrarse dos nuevos decesos esta semana, según informó Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS).
“Teníamos cuatro fallecidos por COVID-19 en lo que va del año, sin embargo, se nos han reportado dos casos más: uno en Olancho y otro en San Pedro Sula. Ambas personas presentaban comorbilidades como diabetes e insuficiencia cardíaca”, explicó Pavón.
El funcionario también detalló que ya se contabilizan once defunciones por neumonía, lo que ha encendido las alertas en los sistemas de vigilancia epidemiológica.
Recomendaciones: mascarilla, vacunación y atención médica
Ante este escenario, Pavón instó a la ciudadanía a retomar medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla en espacios cerrados y poco ventilados, como supermercados, hospitales, centros de salud, centros comerciales y unidades de transporte
“Como Sesal, estamos trabajando junto a Gobernación y Justicia para observar el comportamiento de la población. Recomendamos usar mascarilla en lugares cerrados, completar esquemas de vacunación, evitar la automedicación y acudir al médico ante cualquier síntoma”, indicó.
El llamado se da en medio de un leve repunte de enfermedades respiratorias, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar la vigilancia y a tomar decisiones preventivas, sin alarmismo, pero con responsabilidad.
La Secretaría de Salud reitera que, aunque las cifras actuales no representan una emergencia como en años anteriores, la prevención sigue siendo clave para evitar complicaciones graves en personas vulnerables.